¿Qué tienen las series de época que tanto nos gustan? ¿Será por aquello de que, para saber a dónde vamos, queremos antes conocer quiénes fuimos? ¿O tal vez se pueda deber a la irresistible curiosidad de visitar historias en contextos completamente ajenos a los que vivimos? Nuestra selección de las 10 mejores series de Netflix de época que enganchan no contienen la respuesta, pero alguna de ellas sí que forma parte del selecto grupo de las series más premiadas de Netflix, mientras que otras tantas son también unas de las mejores series de 2022.
La primera que tenemos que mencionar es, por supuesto, 'Peaky Blinders'. Uno de los grandes fenómenos de los últimos años, capaz de poner de acuerdo a la crítica especializada y a sus seguidores, que han visto como ha ido creciendo temporada tras temporada. En ella, unos inspirados Cillian Murphy, Tom Hardy, Charlie Murphy, Natasha O'Keeffe y Paul Anderson, entre otros, se dan cita en este inusual drama criminal sobre los entresijos de la violenta familia liderada por Thomas Shelby. Forma parte de las series canceladas y temporadas finales en 2022, lo que es perfecto para un buen maratón. Hazlo, ¡por orden de los malditos Peaky Blinders!
Si lo tuyo es el puro drama histórico mientras saboreas una buena taza de Tetley (meñique en alto, por supuesto), tienes que ver la vida de la aristócrata familia Crawley y sus sirvientes en 'Downton Abbey', que capitanea la incombustible Maggie Smith. Además, podrás ser testigo de los sucesos que han golpeado a la sociedad british y, por extensión, al mundo entero, como el hundimiento del Titanic, el estallido de la Primera Guerra Mundial o la pandemia de la gripe española. Si, por el contrario, quieres engancharte a una historia que te pueda provocar una sobredosis de azúcar, no puedes pasar por alto 'Los Bridgerton', cuya segunda temporada ha obtenido un éxito descomunal.
Esperemos que continúes apostando por 'Outlander', una de las veteranas de esta lista, cuyo principal reclamo es esa vuelta de tuerca al añadir elementos de ciencia ficción, alejándose de este modo de la tendencia habitual. Y por si no lo has hecho ya, te animamos a descubrir 'Anne with an E', la reformulación de 'Ana de las Tejas Verdes' que ha dado pie a una de las mejores series de Netflix para ver en familia.
Y, claro, junto a todas estas, siempre brilla con especial fuerza 'The Crown', una de las mejores series originales de Netflix, donde asistimos a la apasionante vida de Isabel II, la actual Reina de Inglaterra, con unas espléndidas Claire Foy y Olivia Colman. Ellas sí que son las reinas.
'Peaky Blinders'
Una serie de época alejada de lo que concebías como "una serie de época". 'Peaky Blinders' es ya una serie de culto que mezcla el drama y el thriller para presentarnos a ritmo de Bowie, 'Radiohead' o los 'Arctic Monkeys' a la pandilla criminal más famosa de Birmingham (Reino Unido). En junio de 2022, y tras seis temporadas, la historia liderada por Tommy Shelby (un brillante Cillian Murphy) llegó a su fin y aquí tienes el final explicado de 'Peaky Blinders' por si quieres resolver alguna duda. ¿Acaso te has quedado con ganas de más? ¿Tal vez necesitabas algunas respuestas? No te preocupes, la futura 'Peaky Blinders', la película, intentará responder a todo aquello que ha quedado inconcluso.
'The Crown'
Serie basada en 'The Audience', la exitosa obra de teatro de Peter Morgan. 'The Crown' narra la historia de la reina de Inglaterra, Isabel II, de tal manera que cada temporada asistimos a las intrigas políticas y rivalidades de palacio a lo largo de una época de reinado de la actual monarca británica -ser casi centenaria tiene estas cosas- comenzando por una joven Claire Foy en sus dos primeras temporadas, continuando con Olivia Colman y a la espera de ver en acción a Imelda Staunton por los pasillos de Buckingham Palace en la temporada 5 de 'The Crown' que, esperemos, no sea tachada de "injusta", "preocupante" y "cruel" como la cuarta temporada de 'The Crown', según la familia real británica.
'Los Bridgerton'
Si no has leído los libros de Julia Quinn y no sabes dónde te estás metiendo, es posible que comiences con un considerable arqueo de cejas, pero si soportas las dudas iniciales, descubrirás que esta serie que relata el amor de la clase alta londinense del siglo XIX (bajo un formalismo que evoca a nuestro presente) es una de las más adictivas de Netflix de los últimos años.
Sus temas más profundos y personajes más redondos justifican el por qué la temporada 2 de 'Los Bridgerton' es mejor que la primera. Estamos deseando poder ampliar más detalles sobre la temporada 3 de 'Los Bridgerton', que dejará de seguir el orden de los libros de Julia Quinn y contará con Colin Bridgerton y Penelope Featherington como nuevos protagonistas.
'Outlander'
'Outlander' es una serie basada en la exitosa saga literaria de Diana Gabaldon que, dentro de un género algo encorsetado, añade un irresistible elemento que la diferencia del resto: el de la ciencia ficción a través de los viajes en el tiempo (no es casualidad que el creador de esta adaptación sea Ronald D. Moore, la mente detrás de 'Battlestar Galactica', una de las grandes series de ciencia ficción del siglo XXI)
La protagonista de 'Outlander' es Claire Randall (Caitríona Balfe), una enfermera de los años 40 que al tocar unas piedras milenarias durante un viaje a Escocia despierta dos siglos atrás para vivir uno de esos intensos triángulos amorosos difíciles de olvidar entre dos hombres pertenecientes a distintas realidades.
Tras ser testigos de la escena de sexo más inusual de 'Outlander' hasta la fecha, ahora nos toca lidiar con la abstinencia y esperar hasta 2023 para poder ver la temporada 7 de 'Outlander'.
'Downton Abbey'
Una de las series de más éxito de los últimos años, incluyendo 3 Globos de Oro, 15 premios Emmy y 3 premios BAFTA, que nos permite conocer más sobre la Inglaterra de 1912 a 1926 y sobre la relación entre una sociedad de la alta clase inglesa y otra tan dispar como la de sus sirvientes. Celos, amor, envidia, guerra, aristocracia y hasta un cameo de George Clooney se concentran en los secretos de pasillo de una lujosa mansión de campo victoriana.
Si te quedas con ganas de más, puedes ver la película de 2019 y la secuela de 2022, pero no te pierdas las 5 cosas que debes saber antes de ver 'Downton Abbey: Una nueva era'.
'Anne with an E'
A pesar de su desconcertante título, 'Anne with an E', la enésima -y también la mejor- adaptación de 'Ana de las Tejas Verdes', la clásica obra de literatura infantil de 1908 creada por Lucy Maud Montgomery, es una de esas series de Netflix que no pintan bien pero son bastante buenas.
A lo largo de tres temporadas (una pena porque es de esas series con un final algo abrupto), conoceremos una versión renovada de la historia de la inteligente e imaginativa Anne Shirley, la niña huérfana adoptada por dos hermanos que, en esta ocasión, es interpretada por Amybeth McNulty, actriz a la que hemos visto en Stranger Things 4 como interés romántico de Robin (Maya Hawke). ¿Volverá para la última temporada? De momento, esto es todo lo que sabemos de 'Stranger Things 5'.
'The Last Kingdom'
En 2015, los productores de 'Downton Abbey' decidieron que ya habíamos tomado suficiente té e, inspirados por las novelas de Bernard Cornwell, crearon esta serie sobre el nacimiento de Inglaterra con una puesta en escena y ambientación espectacular bajo un tono realista. En ella, podremos asistir a la resistencia de una Inglaterra dividida en la época clave de las invasiones vikingas. Definitivamente, 'The Last Kingdom' es una de esas series de aventuras de Netflix que no te puedes perder.
Por cierto, la quinta temporada no supondrá el final de la serie, puesto que 'The Last Kingdom' cerrará con una película spin-off.
'La cocinera de Castamar'
Ambientada en el Madrid del siglo XVIII, 'La cocinera de Castamar' es la adaptación de la novela homónima de Fernando J. Múñez sobre un romance prohibido y la lucha de clases que sufren la joven cocinera con agorafobia Clara Belmonte (Michelle Jenner) y Diego (Roberto Enríquez), Duque de Castamar. Y, por si esto no fuera suficiente, también tenemos a Hugo Silva como Enrique de Arcona, el principal villano de la función. Sin duda, forma parte de esta lista porque se trata de una de una de las mejores series españolas de Netflix.
'Vikingos'
'Vikingos' compartió un apasionante duelo de series en una época en la que 'Juego de Tronos' era la reina (ya se sabe, cuando juegas al juego de tronos, o ganas o mueres). Eso no supone un impedimento para que la obra de Michael Hirst tenga unas temporadas apasionantes, así como un abanico de excelentes personajes, entre los que siempre destacará Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel), el gran líder destinado a convertirse en el rey de las tribus vikingas.
Una serie con sus licencias, que se inclina más hacia la muy disfrutable ficción que hacia el retrato fidedigno. Por eso, conviene conocer las verdades y mentiras de las figuras históricas vistas en 'Vikingos'.
Jorge Fernández Mencías
Redactor que habla de cine, en especial de terror y ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el silencio del espacio y el atronador grito del slasher.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io