Id sacando las palomitas del microondas y vuestros cojines más resistentes: las mejores películas de terror de 2021 vienen fuertes. Tras un año marcado por la expansión de la COVID-19, y en el que la industria del cine sufrió mucho bajo las restricciones sanitarias y el confinamiento, apetecía más que nunca entrar en un nuevo año en el que disfrutar en la gran pantalla. O, en este caso, pasarlo fatal. Pero en el buen sentido, ya nos entendéis. En 2021 hemos pasado una buenas sesiones de miedo gracias a estas películas que repasamos aquí, con sus correspondientes fechas de estreno y algunas razones por las que podríamos considerarlas las mejores películas de terror del año. Hablamos de películas tan terroríficas como 'Relic' y 'Candyman', cargadas con mensajes ocultos muy poderosos, y también sorpresas agradables como 'The Night House' y la esperada 'Última noche en el Soho' de Edgar Wright.
En los últimos años el terror ha sido uno de los géneros más potentes. Tras el subidón del slasher en los ochenta, los noventa y principios de los 2000 fueron una sucesión de verdaderos horrores en el mal sentido de la palabra, donde el género parecía ahogado en secuelas de secuelas y en lugares comunes que provocaban más risas que terror. Pero en los últimos años la dinámica ha cambiado por completo. Creadores como Ari Aster, director de 'Hereditary' y 'Midsommar', o Robert Eggers con 'La bruja' han demostrado que el género está más vivo que nunca y que todavía le queda mucho por decir.
Y es que no hay nada como una buena película de terror para demostrarnos el poder del cine, el de la puesta en escena, el de la atmósfera, la luz y las sombras. Todo cinéfilo o aspirante a cineasta ha soñado alguna vez con crear una película de terror con la que pegar en el asiento a los espectadores. En el año 2021 hemos tenido de nuevo muchas oportunidades para disfrutar de uno de los géneros más populares del séptimo arte.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
22
Escape Room 2: Mueres por salir
Fecha de estreno: 30 de julio.
Aunque en tiempos de pandemia no hemos tenido la oportunidad de visitar demasiadas 'Escape Room', nos morimos de ganas por hacerlo pronto. Las mismas que tenemos de volver a verlo también en pantalla. La secuela de la película de terror estrenada en 2019 llega, dirigida por Adam Robitel, para volver a presentarnos a un grupo de jóvenes encerrados en un juego peligroso donde su ingenio supondrá la diferencia entre la vida y la muerte. No llega al nivel de su predecesora, aunque es un buen entretenimiento.
Crítica de 'Escape Room 2: Mueres por salir'
21
Ruega por nosotros
Fecha de estrenos: 31 de marzo.
Dirigida por Evan Spiliotopoulos y basada en el libro ‘Shrine’ de James Herbert, cuenta la historia de una joven con discapacidad auditiva que, después de una supuesta aparición de la Virgen María, es capaz de realizar milagros. Con Jeffrey Dean Morgan y Carey Elwes en el reparto, la película no consigue convertir su interesante punto de partida en una apasionante mirada al fanatismo religioso.
20
Halloween Kills
Fecha de estreno: 22 de octubre.
Es difícil ignorar la sensación de que esta secuela de 'La noche de Halloween' es tan solo un puente necesario para llegar a su desenlace en la tercera entrega de la trilogía de David Gordon Green, 'Halloween Ends'. Hay muchas muertes (muchísimas) y un Michael Myers implacable, pero Jamie Lee Curtis está desaparecida en combate y sus compañeros de reparto no son capaces de compensar su ausencia.
Crítica de 'Halloween Kills'
19
Cielo rojo sangre
Fecha de estreno: 23 de julio (Netflix).
Una mujer con una misteriosa enfermedad sanguínea se ve obligada a entrar en acción cuando un grupo de terroristas secuestra un vuelo transatlántico nocturno. Desde luego, no le falta originalidad a esta propuesta de Peter Thorwarth, de producción alemana, aunque sí se aprecia la influencia de 'Train to Busan'. Y en la comparación (odiosa) pierde bastante. Aun así, es una de las mejores películas de Netflix en 2021, porque a quién no le gusta una buena dosis de sangre en altos vuelos.
Crítica de 'Cielo rojo sangre'
18
Wrong Turn: Sendero al infierno
Fecha de estreno: 23 de julio.
'Km 666: Desvío al infierno' empezó en 2003 una saga que no ha nos ha dado demasiadas alegrías, pero este remake dirigido por Mike P. Nelson presenta algo diferente y un poco más emocionante. La historia: un grupo de amigos que hace senderismo por el Sendero de los Apalaches se ven cara a cara con los miembros de una comunidad de habitantes de las montañas llamados "The Foundation". Un 'survival' que quiere hablar de la situación presente, desde la cultura de la cancelación hasta los rednecks
Crítica de 'Wrong Turn: Sendero al infierno'
17
Ejército de los muertos
Fecha de estreno: 14 de mayo.
Por supuesto que Zack Snyder iba a poner 'Zombie' de The Cranberries en su películas sobre zombies (y quizás por eso también está bastante baja en nuestro ranking de las mejores películas de 2021). Es solo un detalle que demuestra lo que quizás lastra a esta película de Netflix: su obviedad y falta de nuevas ideas. Ni siquiera visualmente, el fuerte del cineasta, puede arrastrarnos a su historia de un grupo de ladrones que se infiltra en Las Vegas tras un apocalipsis zombie para robar un botín en uno de los casinos
Crítica de 'Ejército de los muertos'
16
Spiral: Saw
Fecha de estreno: 21 de mayo.
¡Vuelve 'Saw'! La famosa saga de terror ha decidido dejar de estrenar secuelas y volver al principio. Darren Lynn Bousman le ha dado al botón de 'reiniciar' en la franquicia, y el primer paso es esta película titulada 'Spiral', y que cuenta con Chris Rock y Samuel L. Jackson como protagonistas. Por si no te acuerdas de lo que ocurrió antes, no te olvides darle un buen repaso a la saga 'Saw'. ¿Listo? Entonces descubrirás que esta 'Spiral' no es todo lo buena que esperábamos, pero aun así es fiel a ciertos elementos de la saga.
Crítica de 'Spiral: Saw'
15
Expediente Warren: Obligado por el demonio
Fecha de estreno: 4 de junio.
Justo a tiempo para el verano llegó la tercera entrega de la saga 'Expediente Warren', que volvió a reunir al matrimonio Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga) para que investiguen un nuevo caso paranormal. Esta vez, tendrán que descubrir qué hay detrás del caso de un hombre que es acusado de asesinato tras haber sido poseído por un demonio. Lamentablemente, parece que el fuelle de los Warren está decayendo, aunque siempre les queda talento para sorprendernos un poco más.
Crítica de 'Expediente Warren: Obligado por el demonio'
14
La maldición de Lake Manor
Fecha de estreno: 22 de enero.
Visualmente impresionante y con una ambientación fantástica, esta ópera prima de Roberto de Feo es una cinta interesante, aunque quizás demasiado ambiciosa para sus posibilidades. De producción italiana, sigue a un niño paralítico que vive con su madre en Lake Manor, una mansión aislada en el bosque, la cual tiene prohibido abandonar. Tiene los elementos clásicos del género (una mansión siniestra, un clan algo tétrico, una sensación de amenaza sobrenatural en el ambiente...) pero no logra brillar con ellos.
Crítica de 'La maldición de Lake Manor'
13
Resident Evil: Bienvenidos a Reccoon City
Fecha de estreno: 26 de noviembre.
Reinicio de una saga que, después de seis enloquecidos títulos orquestados por Paul W.S. Anderson y Milla Jovovich, se inspira en los dos fundamentales videojuegos de Capcom que comenzaron la leyenda, Resident Evil (Shinji Mikami, 1996) y Resident Evil 2 (Hideki Kamiya, 1998), utilizando su aroma de exploitation del terror de serie B como base para crear una película que, por otro lado, nunca termina de dejar claras sus intenciones.
Crítica de 'Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City'
12
The Owners
Fecha de estreno: 5 de marzo.
Unos ladrones entran a robar en la casa de unos ancianos adorables, y el resto es pura 'home invasion' clásica que intenta darle una vuelta de tuerca a los tópicos. Julius Berg elabora una amalgama de géneros y tonos bien ejecutados, aunque no puede jugar en la liga de los grandes maestros. Es notable y efectiva, pero le falta cierto genio, quizás mala leche, para convertirla en una experiencia realmente reveladora
Crítica de 'The Owners'
11
La purga: Infinita
Fecha de estreno: 17 de julio.
Fans de 'La purga', disfrutad esta quinta entrega, porque será la última. El final de la saga ha llegado en este 2021 para volver a sumergirnos en esa noche de violencia sin consecuencias. Doces horas de terror en una ciudad que acepta que el asesinato no es delito, y en la que fuerzas mayores que el vandalismo entran en juego. Dirige Everardo Gout con una sátira brutal de la ultraderecha en Estados Unidos.
10
Península (Train to Busan 2)
Fecha de estreno: 23 de abril.
La surcoreana 'Train to Busan' fue un éxito absoluto en todo el mundo, y por eso no nos extrañó nada su secuela, titulada 'Península'. De nuevo: zombies a tutiplén. La historia nos sitúa cuatro años después de los eventos que vimos en la película original, un momento en el que todo el país se ha visto afectado por la epidemia. Un soldado intentará rescatar a los no infectados que aún están atrapados en medio del apocalipsis.
Crítica de 'Península (Train to Busan 2)'
9
Antlers: Criatura oscura
Fecha de estreno: 19 de noviembre.
Basada en una historia de Nick Antosca (creador de una de las mejores series de Netflix en 2021, 'Nuevo sabor a cereza'), producida por Guillermo del Toro y protagonizada por Keri Russell ('The Americans'), ¿qué podría salir mal con esta película? 'Antlers' nos ofrece terror de autor arriesgado, tenebroso y sorprendente de primera categoría. La historia nos sitúa en una pequeña ciudad de Oregón, donde una profesora (Russell) y su hermano (Jesse Plemons), el sheriff de la localidad, se empiezan a interesar por un estudiante misterioso y distante. A medida que se van conociendo, descubren que el joven esconde un peligroso secreto que podría tener consecuencias fatales.
8
No respires 2
Fecha de estreno: 20 de agosto.
Después de la buena acogida de su primera entrega, dirigida por Fede Álvarez, 'No respires' volverá a las pantallas de la mano de Rodo Sayagues. En esta secuela volveremos a encontrarnos con Norman Nordstrom (Stephen Lang), un exsoldado al que su ceguera no le impide defender su hogar cuando es atacado. En esta ocasión, tendrá que rescatar a una chica que ha sido secuestrada. ¡La ironía! Para sorpresa de nadie, es una gran película que no deberíamos menospreciar por su calidad de secuela.
Crítica de 'No respires 2'
7
Un lugar tranquilo 2
Fecha de estreno: 18 de junio.
Si 'Un lugar tranquilo' te dejó con ganas de más, no vas a tener que esperar mucho más para disfrutar de la secuela, de nuevo dirigida por John Krasinski y protagonizada por Emily Blunt. El mundo es el mismo: unos monstruos aterrorizan la tierra, pero su ceguera permite que pequeños grupos de humanos puedan sobrevivir si consiguen no hacer demasiado ruido. El silencio volverá a ser clave en esta secuela, que verá a la familia Abbot emprender un viaje peligroso. El final de esta película deja todo encaminado para una tercera entrega.
Crítica de 'Un lugar tranquilo 2'
6
La calle del terror: 1994, 1978 y 1666
Fecha de estreno: 2, 9 y 16 de julio.
Esta trilogía basada en la exitosa serie de novelas de R.L. Stine, responsable de la mítica saga ‘Pesadillas’, se ha convertido en uno de los eventos de terror del verano de 2021. Y es que su tono camp y desenfadado es increíblemente disfrutable, con sustos efectivos y una trama que se extiende durante siglos: en 1994, en 1978 y en 1666. Las tres películas han estado dirigidas por Leigh Janiak, responsable de ‘Honeymoon’ (2014), y es un festival para los amantes del género sin pretensiones.
Crítica de 'La calle del terror'
5
Maligno
Fecha de estreno: 3 de septiembre.
Una nueva película de James Wan (que ha firmado algunas de las mejores películas de terror recientes) siempre es un acontecimiento para cualquier fan del terror, y más si se trata de una película tan 'pure horror' como esta. En ella, una mujer está paralizada por visiones de asesinatos espeluznantes, y su tormento empeora cuando descubre que estos sueños de vigilia son, de hecho, realidades aterradoras. La mejor manera de disfrutarla es dejándose llevar por sus excentricidades y hasta por sus puntos más débiles. La experiencia vale la pena.
Crítica de 'Maligno'
4
Candyman
Fecha de estreno: 27 de agosto.
Remake de la clásica 'Candyman, el dominio de la mente', este filme de Nia DaCosta protagonizado por Yahya Abdul-Mateen II (el Doctor Manhattan en la serie 'Watchmen') cuenta la historia de una pareja que se muda a su nuevo apartamento, en un edificio que esconde un oscuro pasado: un asesino al que se invoca repitiendo su nombre cinco veces frente al espejo. Pero, ¿y si no es una leyenda urbana del pasado? Este remake nos recuerda esas mejores películas de terror clásicas que no hay que perderse.
Crítica de 'Candyman'
3
Última noche en el Soho
Fecha de estreno: 19 de noviembre.
El director Edgar Wright deja atrás sus comedias más delirantes ('Zombies Party', 'Arma fatal') para adentrarse en un terreno más tenebroso, el del thriller psicológico con tintes de terror e inspiraciones tomadas del giallo italiano. Así es 'Última noche en el Soho', en la que una estudiante de moda descubre que Londres "es demasiado" y su pasado violento la sumerge en una espiral de locura que podría ponerla en peligro. Protagonizan Thomasin McKenzie y Anya Taylor-Joy.
Crítica de 'Última noche en el Soho'
2
The Night House
Fecha de estreno: 27 de octubre (Disney+).
Menuda sorpresa nos ha dado esta película que ni siquiera ha podido llegar a las salas de cine. Y qué pena: es una experiencia absolutamente terrorífica, con apariciones fantasmales, una reflexión sobre el trauma y un juego de espejos que tan pronto podría ser fruto de la existencia de dimensiones paralelas o de la mente alterada de su protagonista (una fantástica Rebecca Hall). Sin duda, una de las películas que los amantes del género no deberían haberse perdido en 2021.
1
Relic
Fecha de estreno: 15 de enero.
Sin duda, una de las películas de terror más comentadas del año, y también de las mejores. Y es que este filme australiano fue respaldado por la crítica, además de un premio en la pasada edición del Festival de Sitges. Natalie Erika James nos muestra a tres mujeres de diferentes generaciones en la misma familia (Emily Mortimer, Bella Heathcote, Robyn Nevin) que se encuentran encerradas en la casa de la matriarca, que sufre una enfermedad neurodegenerativa. James podría unirse así a las directoras más prometedoras del género de terror.
Crítica de 'Relic'
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo