- Repasamos los estrenos de las películas y series superheroicas de 2021, que vuelven con mucha potencia después de un año pandémico.
- La lista no solo incluye películas de Marvel Studios y DC Comics, sino también alguna propuesta diferente.
- Las mejores películas de superhéroes de la historia del cine.
- Cómo ver las películas de Marvel en orden cronológico.
Qué ganas teníamos de devorar las mejores películas y series de superhéroes de 2021, desde 'Viuda Negra' hasta 'Loki', y pasando por 'El Escuadrón Suicida' y 'Patrulla Trueno'. Y es que ya lo sabemos: Hollywood vive de superhéroes. Y la taquilla mundial, también. Cada año (si no hay una pandemia que se lo impida) las salas de cine de todo el mundo se llenan de espectadores ansiosos por la nueva película del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) o las nuevas adaptaciones de DC Comics, así como, muy de vez en cuando, películas originales de superhéroes (como 'Kick Ass' o 'Hellboy'). Son las películas que lideran los ránkings de lo más visto, las que ocupan más titulares de prensa y reúnen al mayor número de espectadores en las salas. Ahora, esa también es una realidad en 'streaming', donde las series de superhéroes también están brillando con luz propia, ya sea 'The Boys' de Amazon Prime Video o productos marvelitas como 'Bruja Escarlata y Visión' y 'Falcon y el Soldado de Invierno'.
Ahora que la COVID-19 nos ha dejado volver a la normalidad en el mundo del cine, el público más masivo ha podido comprar su entrada para sus películas más esperadas del año. También darle al 'play' desde plataformas como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y más, donde los superhéroes también se están abriendo paso y haciendo mucho ruido. Y por eso repasamos todas las películas y series de superhéroes de 2021 de una a una en esta lista, con sus fechas de estreno y todo lo que tienes que saber de ellas. Por desgracia, habrá que esperar un año más para descubrir las películas más esperadas de 2022, pero de momento tenemos suficiente entre manos. ¿Cuál ha sido tu favorita del año?
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15
Jupiter's Legacy
Esta no es solo una de las grandes decepciones seriéfilas del año, sino también una de las peores series de Netflix. ¿Somos demasiado duros? Bueno, ya lo ha sido casi unánimemente toda la crítica norteamericana, así que están bastante servidos. Steven S. DeKnight intentó trasladar el cómic de Mark Millar a la pequeña pantalla sin mucho acierto.
Fecha de estreno: 7 de mayo (Netflix)
14
Patrulla Trueno (Thunder Force)
Melissa McCarthy y Octavia Spencer se ponen trajes de superheroínas en esta película escrita y dirigida por Ben Falcone. Los tres nos sumergen en un mundo en el que los supervillanos son algo común, y estas dos amigas de la infancia se reúnen después de años de distanciamiento porque una de ellas ha averiguado cómo obtener superpoderes para poder proteger su ciudad. Por desgracia, las bromas no funcionan y la acción está deslucida. Desde luego, no entra en nuestra lista de las mejores películas originales de Netflix.
Fecha de estreno: 9 de abril (Netflix)
13
Venom: Habrá Matanza
Tom Hardy regresa para interpretar a Eddie Brock, AKA Venom, que ahora tendrá que enfrentarse a otro simbionte: el villano Cletus Kasady ('Matanza') al que interpreta Woody Harrelson. La actriz Michelle Williams también retoma su papel en esta película dirigida por Andy Serkis, y que trae lo mismo que su predecesora: acción trepidante, diálogos algo tontos y, sobre todo, mucha diversión. Lo mejor es no tomársela en serio para disfrutarla como toca. Ahora bien, la mejor película de superhéroes no es, aunque quizás si una de las mejores películas de acción de 2021.
Fecha de estreno: 22 de octubre
12
Falcon y el Soldado de Invierno
Esta es la más convencional de las series de Marvel Studios que nos han maravillado este año, aunque eso no tiene nada de malo (por algo la segunda temporada de 'Falcon y el Soldado de Invierno' ya está en camino). Solo algo de menos interesante. Protagonizan Sam Wilson AKA Falcon (Anthony Mackie) y Bucky Barnes AKA El Soldado de Invierno (Sebastian Stan), que forman pareja seis meses después de los eventos de 'Vengadores: Endgame', cuando Steve (Chris Evans) pasa el testigo de Capitán América a su amigo Sam. Esta primera temporada de la serie es, básicamente, su conflictivo proceso para aceptar y adoptar el nuevo rol que se le ha encomendado. Las dinámicas entre los dos protagonistas son muy divertidas (¡el 'bromance'!) y lo más estelar ha sido ver el bailoteo de Daniel Brühl.
Fecha de estreno: 19 de marzo (Disney+)
11
¿Qué pasaría si...?
¿Y si T'Challa no se hubiese convertido nunca en Black Panther, sino en Star-Lord? ¿Y la agente Peggy Carter fuese la verdadera Capitana América? ¿Y si una plaga zombie hubiese arrasado la humanidad y hubiese convertido a los Vengadores en sus peores enemigos? Todo eso y mucho más presenta esta serie animada de Marvel Studios: escenarios alternativos de algunos de los momentos más famosos de la línea temporal del Universo Cinematográfico de Marvel. Otro guiño más al multiverso que se nos viene encima en las películas de la fase 4 de Marvel, sí, pero también una mirada diferente y fascinante a algunos de sus personajes más importantes.
Fecha de estreno: 11 de agosto (Disney+)
10
Viuda Negra
Scarlett Johansson logró estrenar (por fin) su primera aventura en solitario como Natasha Romanoff, más conocida como Viuda Negra. Y es que hemos tenido que esperar más de una década para que el personaje tuviese tu historia, que se ambienta tras los eventos de 'Capitán América: Civil War'. Dirigida por Cate Shortland, la película tiene todo lo bueno de las películas de Marvel (acción trepidante, guiños a la franquicia) y unos pletóricos Florence Pugh, Rachel Weisz y David Harbour como la "familia" de Romanoff. ¿En qué puesto la pondrías en el ranking de las mejores películas de Marvel?
Fecha de estreno: 8 de julio
Crítica de 'Viuda Negra'
9
Spider-man: No way home
Cuando la identidad de Spider-Man fue revelada al mundo al final de 'Spider-man: Lejos de casa', todo cambió para el joven Peter Parker. Y ahora vivimos las consecuencias: la tercera parte de la trilogía de Tom Holland como el adolescente arácnido llega a su fin con este festival nostálgico donde se coquetea con el multiverso en parte gracias a la intervención de Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) y con la llegada de algunos invitados de excepción que no mencionaremos por respeto a los temidos spoilers. Solo direcmos: es un espectáculo para disfrutar entre aplausos, aunque no diríamos que es de las mejores de Marvel.
Fecha de estreno: 16 de diciembre
Crítica de 'Spider-man: No way home'
8
La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Versión expandida, ampliada, tuneada, 'reshooteada' y en blanco y negro de 'Liga de la justicia' según la visión (ahora sí) de Zack Snyder. No, 'Liga de la Justicia' de 2017, que el director tuvo que abandonar por asuntos personales, no es lo que él había soñado, sino los destrozos que llevó a cabo su sustituto Joss Whedon. ¿A la segunda va la vencida? ¡Parece que sí! Este nuevo y mejorado montaje de la película es de una épica admirable, nos ayuda a comprender mejor a sus personajes y nos regala escenas de acción fabulosas. Aunque el final explicado de 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' nos deje con ganas de más, parece que una secuela será imposible.
Fecha de estreno: 18 de marzo (HBO España)
7
Eternals
La ganadora del Oscar Chloé Zhao ('Nomadland') ha firmado la película más arriesgada, diferente y grandiosa de Marvel. Y es quizás esa ambición la que la haya convertido, también, en una de las más imperfectas. No era tarea fácil la suya: introducir a un numeroso nuevo grupo de superhéroes (interpretados por Angelina Jolie, Richard Madden, Gemma Chan, Kit Harington, Kumail Nanjiani, Salma Hayek, Barry Keoghan y más) y colocarlos en el esquema del UCM habiendo conectado con los fans. Zhao hace un trabajo más que notable, y sus imperfecciones son lo que la convierten en una película tan especial.
Fecha de estreno: 5 de noviembre.
Crítica de 'Eternals'
6
Ojo de Halcón (Hawkeye)
Abran paso: Kate Bishop ha entrado en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Y dará mucho que hablar. La mejor arquera del mundo, interpretada de forma maravillosa por Hailee Steinfeld (la definición misma de haber nacido para interpretar un papel), protagoniza estas aventuras navideñas junto a Ojo de Halcón (Jeremy Renner). Es una serie de aventuras con la fórmula Marvel más familiar, con mucha comedia, un perro monísimo y sorpresas en el camino. De momento está en esta posición del ranking (los primeros episodios de 'Hawkeye' han sido bastante buenos), pero, ¿cuánto podrá subir conforme vaya revelando todos sus secretos y genialidades?
Fecha de estreno: 24 de noviembre (Disney+)
5
Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
Shang-Chi es uno de los superhéroes menos conocidos de los cómics Marvel, creado por Steve Englehart y Jim Starlin en los años 70. En esta película dirigida por Destin Cretton y protagonizada por Simu Liu, el personaje sufre algunos cambios desde el papel y nos llega con una versión acorde a los pilares del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM): dosis de acción (a cargo del maravilloso Tony Leung), mucho sentido del humor (a lo que ayuda la presencia de Awkwafina) y la promesa de un futuro emocionante en los próximos años dentro de la franquicia. Aun así, lo mejor que tiene esta película es lo mucho que se sostiene por sí sola, una historia de orígenes modélica que da paso al primer superhéroe protagonista asiático de Marvel Studios.
Fecha de estreno: 3 de septiembre
Crítica de 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'
4
Loki
¿Os acordáis cuando los Vengadores viajan en el tiempo en busca de las Gemas del Infinito durante 'Vengadores: Endgame' y provocan que el Loki (Tom Hiddleston) de 'Vengadores' de 2012 escape con el Teseracto? Pues ese es el punto de partida de esta serie en solitario del Dios del Engaño, que es inmediatamente atrapado por la misteriosa organización llamada Time Variant Authority (TVA) que se dedica a conservar la línea temporal sagrada. Esta serie creada por Michael Waldron hace un gran trabajo encontrando la profundidad dentro del personaje, presentando a nuevos y maravillosos personajes (¡te queremos, Sylvie!) y, básicamente, cambiando para siempre el futuro del UCM. Ya esperamos la segunda temporada de 'Loki' como agua de mayo.
Fecha de estreno: 9 de junio (Disney+)
3
Invencible
De Marvel y DC esperamos excelencia, pero la verdadera sorpresa superheroica del año ha sido esta serie de Amazon Prime Video, basada en el cómic de Robert Kirkman (creador, también, de 'The Walking Dead'). La historia sigue a Mark Grayson, un joven de 17 años que hereda superpoderes y se convierte en uno de los superhéroes más grandes de la Tierra... después de su propio padre. Será su relación con él lo que marque esta violenta y sangrienta serie animada que se cuela ya entre las mejores series de Amazon Prime Video.
Fecha de estreno: 26 de marzo (Amazon Prime Video)
2
Bruja Escarlata y Visión
La primera serie del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) no podría haber sido más legendaria. Todo funciona en este gran homenaje a la 'sitcom' televisiva liderado por Wanda Maximoff AKA Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany). En esta serie creada por Jac Schaeffer, les encontramos teniendo una vida de pareja tranquila en el pueblo de Westview después de los eventos de 'Vengadores: Endgame'. Poco a poco iremos descubriendo sus misterios, que no son pocos, y disfrutando de su sentido del humor y su acción 'marvelita'. Sin duda, una de las mejores series de 2021.
Fecha de estreno: 15 de enero (Disney+)
1
El escuadrón suicida
No es un remake ni un 'reboot', sino una extraña secuela de la infame 'Escuadrón suicida' de David Ayer que buscaba reconciliar a los fans de DC Comics con la franquicia. ¡Y vaya si lo ha conseguido! Combinando algunos repetidores (la Harley Quinn de Margot Robbie, pero también Viola Davis y Joel Kinnaman) con nuevos y divertidos personajes (¡Sylvester Stallone es un tiburón humanoide!), el cineasta James Gunn ha conseguido lo que parecía imposible. El resultado es una película de acción trepidante, gamberra, muy violenta y con personalidad. Vaya, una de las mejores películas de 2021.
Fecha de estreno: 6 de agosto
Crítica de 'El Escuadrón Suicida'
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo