Las 120 mejores películas de 2021, ordenadas en ranking

Recopilamos todos los estrenos y los ordenamos de peor a mejor, con películas como 'Una joven prometedora', 'West Side Story' y 'El poder del perro'. ¿Cuál fue la mejor película del año?

  • Ordenamos las mejores películas de 2021, estrenadas tanto en salas de cine como plataformas de streaming a lo largo de todo el año. ¿Cuál es la mejor?
  • Hablamos de películas como 'El poder del perro', 'Una joven prometedora', 'West Side Story', 'Otra ronda', 'El agente topo' y más.
  • ¿Recuerdas? Las mejores películas de 2020

    Como es tradición, toca hablar de las mejores películas de 2021. No es algo que hacemos al final del año mientras nos comemos las uvas, sino un trabajo de constante actualización que se refleja en esta extensa lista, donde recopilamos lo mejor que pasó por las carteleras de los cines y las plataformas de streaming y, además, lo ordenamos de peor a mejor. No es una manera de decir que unas son mejores que otras (aunque... también), sino sobre todo una forma de recomendar todos los títulos imprescindibles de la temporada, esas películas que no deberías perderte por nada del mundo, sin importar que estén en el primer o el vigésimo puesto. Este es nuestro ranking, en el que nada estuvo esculpido en piedra hasta que se dieron las campanadas del 31 de diciembre de 2021.

    Por culpa de la pandemia global de la COVID-19 en 2020, multitud de proyectos y películas vieron retrasadas sus fechas de estreno, así que, en 2021, vivimos una avalancha de estrenos que puso un poco de orden en el calendario de la industria. Y eso contando con que las restricciones se endurecieron en algunos momentos y obligaron a reestructurar (de nuevo) todos los estrenos. Dificultades mediante, el año nos dio grandes alegrías. Las mejores series de 2021 nos ofrecen contenido brillante y constante, pero en la gran pantalla están apareciendo títulos que tampoco hay que perderse. Incluimos, también, los estrenos más destacados de plataformas como Netflix, HBO, Apple TV+, Amazon Prime Video, Filmin y demás. En ellas también se han dejado ver en exclusiva algunos de los mejores títulos del año, como la angustiosa 'Hierve', la visualmente poderosa 'The Green Knight' o la divertida 'No mires arriba'.

    Ahora, de entre las que sí pasaron por las salas de cine, hablamos de películas que van desde las franquicias más exitosas (Universo Cinematográfico de Marvel, James Bond, Fast & Furious, DC Comics, Kingsman...) hasta las cintas 'indies' más esperadas (las multipremiadas 'Nomadland' de Chloe Zhao y 'Otra ronda' de Thomas Vinterberg), y eso sin olvidar las nuevas aventuras animadas de Disney ('Raya y el último dragón', 'Encanto') o las dosis más potentes de nostalgia (vuelven 'Cazafantasmas', 'West Side Story', 'Matrix Resurrections'...) o las joyas que no sabíamos que necesitábamos ('Shirley', 'The Assistant') o películas de todo tipo de géneros (desde el terror de 'Relic' hasta la acción de 'Mortal Kombat'). Desde luego, hubo estrenos para todos los gustos, todas las edades y todos los momentos maravillosos que nos dio 2021. ¿Cuál fue tu favorita?

      Publicidad - Sigue leyendo debajo
      120 Venom: Habrá Matanza
      tom hardy, venom let there be carnage trailer
      Sony Pictures

      Fecha de estreno: 15 de octubre.

      El Simbionte ha vuelto más desatado, pero no mejor. Desde luego, no la podremos contar entre las mejores películas de superhéroes del cine, pero los que busquen acción trepidante sin complejos y con mucho gamberrismo están servidos. Dirigida por Andy Serkis, esta secuela nos reúne con Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom, que todavía están intentando descubrir cómo convivir el uno con el otro. No tendrán mucho tiempo antes de que un preso en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) consiga su propio simbionte y se enfrente a ellos.

      'Venom 2: Habrá Matanza': El final, explicado

      119 Halloween Kills
      "halloween kills"
      Universal

      Fecha de estreno: 22 de octubre.

      Tras 'La noche de Halloween' (no la de John Carpenter de 1978, sino su secuela tardía en 2018), llega esta secuela de nuevo dirigida por David Gordon Green y que no puede negar que forma parte de una trilogía. 'Halloween Kills' da esa sensación de puente entre su notable predecesora, que nos reunió con Jaime Lee Curtis en el legendario papel de Laurie Strode, y su próxima secuela, 'Halloween Ends'. Además de eso, ofrece muchos cadáveres y un mensaje sobre la histeria de las masas, pero ninguno de los dos aspectos demasiado bien ejecutado.

      Crítica de 'Halloween Kills'

      118 Ejército de los muertos
      ejército de los muertos
      Netflix

      Fecha de estreno: 21 de mayo (Netflix).

      Casi veinte años después de ‘Amanecer de los muertos’, Zack Snyder vuelve a los zombies con esta película de Netflix, donde se mezclan las claves del género y la 'heist movie' para crear una aventura de acción a la que le falta pulso y le sobran minutos. Con Dave Bautista de protagonista junto a Ella Purnell, Ana de la Reguera, Theo Rossi y Tig Notaro en su reparto, la historia sigue a un grupo que se debe infiltrar en la infestada ciudad de Las Vegas para robar el botín de un casino antes de que el gobierno lance una bomba nuclear sobre el lugar para acabar con la amenaza de los muertos vivientes. Pero toda esta sustanciosa premisa no se traslada en una película épica y dinámica, sino en una más bien formulaica y falta de nervio narrativo.

      Crítica de 'Ejército de los muertos'

      117 Cherry
      cherry
      Apple TV+

      Fecha de estreno: 12 de marzo (Apple TV+).

      Los hermanos Russo, creadores de algunas de las películas más aclamadas del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), incluida 'Vengadores: Endgame', vuelven a reunirse con Tom Holland (que da vida al actual Spider-Man) en una película muy diferente. Basada en la historia real de Nico Walker, cuenta la historia de un joven que lidia con un trastorno de estrés postraumático tras volver de la guerra de Iraq. Holland se aleja así de su imagen adolescente y explora nuevos territorios, aunque la película muestra una desesperada voluntad de encajarse en ese 'cine serio' que acaba siendo una mezcolanza de ideas poco originales y menos honestas.

      Crítica de 'Cherry'

      116 Snake Eyes: El origen
      henry golding en "snake eyes el origen"
      Henry Golding en "Snake Eyes: El origen"

      Fecha de estreno: 13 de agosto.

      Este spin-off de 'G.I. Joe' se centra en la historia de los orígenes de Snake Eyes (Henry Golding), el ninja silencioso siempre vestido de negro y del que no se conoce el rostro, y cómo intenta convertirse en miembro del clan Arashikage. Junto a él conoceremos otros personajes como La baronesa (Úrsula Corberó) y su archienemigo Storm Shadow (Andrew Koji). Por desgracia, la película no da todo lo que promete, la acción queda deslavazada y no consigue exprimir todo su potencial.

      Las 5 claves de 'Snake Eyes: El origen', según Henry Golding

      115 Confinados
      anne hathaway y chiwetel ejiofor en confinados
      HBO

      Fecha de estreno: 5 de febrero (HBO)

      De entre las 'películas de confinamiento' que han surgido de la pandemia del Covid-19 a lo largo de 2020, y también ahora 2021, esta es posiblemente la más acertada. Doug Liman, con un guion de Steven Knight (que de encierros sabe algo después de 'Locke'), nos cuenta una historia sobre una pareja al borde de un ataque de nervios: el confinamiento les ha pasado factura, su relación está rota y, encima, les aparece la oportunidad de robar un diamante valorado en tres millones de libras. Anne Hathaway y Chiwetel Ejiofor infunden a sus personajes de frustración y locura, y el resultado es tanto una película sobre una ruptura con toques de 'heist movie' como un retrato casi nostálgico de los días de pandemia.

      114 Mortal Kombat
      mortal kombat universo cinematográfico
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 16 de abril.

      El famoso videojuego vuelve a la gran pantalla por tercera vez, y las tortas y la violencia están aseguradas. No en vano ha sido calificado como no recomendada para menores de 18 años, y con razón: la película de Simon McQuoid no se corta un pelo a la hora de mostrar la violencia llevada al extremo con sus luchas trepidantes. Como tiene que ser. El resultado es una aventura de acción no apta para estómagos sensibles, pero que da todo el entretenimiento y violencia lúdica que los fans estaban buscando. Esta adaptación ha tardado en llegar, pero la espera ha valido la pena.

      Críticas de 'Mortal Kombat'

      113 Capone
      tom hardy en 'capone'
      Filmin

      Fecha de estreno: 16 de abril (Filmin).

      Un lustro después de la debacle de 'Cuatro fantásticos', Josh Trank vuelve al ataque con un proyecto completamente diferente: un retrato violento y descarnado de Al Capone, al que da vida un completamente enloquecido Tom Hardy. La película nos sitúa en un momento de la vida del famoso gángster, justo después de haber pasado una década en prisión y cuando empieza a sufrir demencia. El pasado vuelve para atormentarle, y Trank nos lo muestra con una visceralidad que a veces funciona, y otras se pasa de frenada.

      112 Alerta Roja
      red notice   l r ryan reynolds, gal gadot and dwayne ‘the rock’ johnson star in netflix’s red notice releasing november 12, 2021 written  directed by rawson marshall thurber cr frank masinetflix © 2021
      Netflix

      Fecha de estreno: 12 de noviembre (Netflix).

      No sabemos si la contaríamos entre las mejores películas de la historia de Netflix, pero su objetivo de hacernos pasar un buen rato está más que cumplido. Además, ¿quién podría resistirse a darle al play a una película de acción y aventuras que reúne en su elenco protagonista a Ryan Reynolds, Gal Gadot y Dwayne Johnson? Las tres súper estrellas de Hollywood exhiben su carisma en esta película de robos con pocas ideas originales pero suficiente diversión.

      111 Malcolm & Marie
      zendaya y john david washington en "malcolm  marie"
      NETFLIX © 2021

      Fecha de estreno: 5 de febrero (Netflix)

      El cineasta Sam Levinson y Zendaya se han reunido en el parón de la serie 'Euphoria' para filmar una de las películas más divisivas de 2021. La actriz y John David Washington interpretan a una pareja que llega a casa en mitad de la noche y tienen una fuerte discusión que dura horas. En ella hablan de su oficio de director, de las adicciones de ella, de los reproches jamás verbalizados y sus demonios personales y conjuntos. Rodada en blanco y negro y en una sola localización, es un delirio interpretativo para sus protagonistas, que quizás transitan en un guion demasiado enamorado de sí mismo.

      Crítica de 'Malcolm & Marie'

      110 I care a lot
      rosamund pike en i care a lot
      Black Bear Pictures

      Fecha de estreno: 9 de abril.

      Esta sátira del capitalismo neoliberal de J Blakeson tira de mucha comedia negra y sarcasmo llevado al extremo para contarnos la historia de una mujer sin escrúpulos. A Marla Grayson (Rosamund Pike) no le tiembla el pulso a la hora de aprovecharse de los demás para beneficiarse, y, junto a su compañera Fran (Eiza González), encuentran en la pobre Jennifer Peterson (Dianne Wiest) una nuevo víctima para desplumar. Aunque, claro, no saben dónde se están metiendo.

      109 Free Guy
      "free guy"
      Disney

      Fecha de estreno: 18 de agosto.

      Ryan Reynolds interpreta a un trabajador de un banco que descubre que en realidad es un jugador dentro de un videojuego. ¡Eso sí que es un drama existencial! La inteligencia artificial se ha desarrollado en este mundo virtual gracias a los descubrimientos de sus creadores originales (Jodie Comer y Joe Keery), que desde el mundo real lucharán por recuperar lo que es suyo. Dirigida por Shawn Levy, esta película ofrece lo que promete (acción, comedia, algo de romance), pero no ambiciona nada más.

      Crítica de 'Free Guy'

      108 Respect
      jennifer hudson en "respect"
      Quantrell D. Colbert

      Fecha de estreno: 24 de septiembre.

      Fue la misma Aretha Franklin la que escogió a Jennifer Hudson como la actriz que tenía que darle vida en la gran pantalla. Y así ha sido, con la actriz ganadora de un Oscar por 'Dreamgirls' derrochando poderío vocal en este biopic dirigido por Liesl Tommy. Por desgracia, la historia de la vida de la legendaria cantante se queda muy corta en este filme, que carece de cierta alma y personalidad.

      107 Cazafantasmas: Más allá
      cazafantasmas más allá trailer oficial de la película
      Sony

      Fecha de estreno: 3 de diciembre.

      Habría que dejar a los Cazafantasmas descansar un rato, ¿no? Jason Reitman decidió tomar el testigo de su padre, el director de la 'Cazafantasmas' original, Ivan Reitman, para firmar una secuela tardía que respira nostalgia hollywoodiense por todos los poros de su piel. Pasando por encima del notable reboot de Paul Feig, 'Cazafantasmas: Más allá' ofrece una aventura entretenida para todas las edades, aunque demasiado anclada en el pasado.

      Crítica de 'Cazafantasmas: Más allá'

      106 Expediente Warren: Obligado por el demonio
      expediente warren obligado por el demonio
      Ben RothsteinWarner Bros.

      Fecha de estreno: 4 de junio.

      La tercera aventura en la gran pantalla del matrimonio Warren (interpretado por Vera Farmiga y Patrick Wilson) ha notado la falta de su director original, James Wan. Siguen ofreciendo lo que se espera de ellos: muchos sustos de infarto, fenómenos paranormales y amor matrimonial infranqueable. Pero algo ha faltado en esta tercera entrega de la saga, que ya se ramifica en diversos 'spin-off'. Aquí, Ed y Lorraine Warren deberán afrontar un nuevo caso, en el que un hombre es acusado de asesinato tras haber sido poseído por un demonio.

      Todo sobre 'Expediente Warren'

      105 Querido Evan Hansen
      ben platt, nik dodani, dear evan hansen
      Universal

      Fecha de estreno: 10 de diciembre.

      En el año de los musicales, 'Querido Evan Hansen' se ha convertido más en un meme que en un éxito. Y es una pena, porque esta adaptación del musical de Broadway no es tan desastrosa como apuntaron las primeras críticas, aunque eso tampoco quiere decir que sea una gran película. La historia, con sus evidentes aspectos problemáticos, se beneficia de las grandes canciones de Pasek & Paul y el protagonista Ben Platt le pone todo el alma a pesar de haberse quedado un poco mayor para interpretar a un adolescente.

      Entrevista con Ben Platt por 'Querido Evan Hansen'

      104 Cruella
      cruella
      Disney

      Fecha de estreno: 28 de mayo.

      Disney sigue explorando las vidas de sus villanos más icónicos, y ahora es el turno de Cruella de Vil, que empezó siendo una huérfana en las calles de Londres y una feroz aspirante a diseñadora de moda en los años 70. Con estética punk y mucho sentido del humor, Craig Gillespie ('Yo, Tonya') dirige este 'spin-off' protagonizado por una brillante Emma Stone, que consigue vender una propuesta complicada junto a su némesis (y tocaya) Emma Thompson.

      Crítica de 'Cruella'

      103 Reminiscencia
      reminiscence, hugh jackman
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 27 de agosto.

      La cocreadora de la serie 'Westworld', Lisa Joy, escribe y dirige este thriller futurista protagonizado por Hugh Jackman, Thandiwe Newton y Rebecca Ferguson. Su planteamiento es apasionante: nos lleva a unos Estados Unidos distópicos donde Miami está sumergida, donde los ricos pueden comprar la "tierra seca" y los pobres sobreviven rodeados de agua, y donde un investigador privado tiene la habilidad de ayudar a sus clientes a recuperar sus recuerdos perdidos. Quizás el problema de la película sea no conseguir encontrar nada 100% original en su historia.

      El final de 'Reminiscencia', explicado

      102 Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo)
      karen gillan en gunpowder milkshake
      The Picture Company

      Fecha de estreno: 10 de septiembre.

      Esta cinta de acción dominada por un grupo de heroínas femeninas tiene buenas dosis de acción y estilo, aunque no llega a ofrecer nada más emocionante que su increíble elenco. Karen Gillan, Lena Headey, Carla Gugino, Michelle Yeoh, Angela Bassett y Paul Giamatti protagonizan esta película de Navot Papushado, en la hija abandonada de una asesina profesional ha seguido los pasos de su madre y ahora se ha convertido en la persona más letal de la ciudad. Pero cuando una misión se tuerza y el peligro llame a su puerta, necesitará toda la ayuda posible.

      101 Finch
      tom hanks en finch
      Apple TV+

      Fecha de estreno: 5 de noviembre (Apple TV+).

      Producida por Robert Zemeckis y dirigida por Miguel Sapochnik (que se encargó de algunos de los episodios más icónicos de 'Juego de tronos', como 'La batalla de los bastardos'), esta película ha convencido bastante gracias a una mezcla de sentido del humor y sentimientos a flor de piel. Y, bueno, porque podría ser una de las mejores películas de Tom Hanks. La historia sigue a un robot en una Tierra post-apocalíptica que ha sido construido para proteger al perro de su creador, que está en las últimas.

      100 Maligno
      maligno
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 3 de septiembre.

      James Wan, todo un experto en el terror contemporáneo, invoca el manierismo del giallo y del slasher ochentero para apostar por esta nueva película, que ha dividido a la crítica entre los que alaban su espíritu más 'camp' y los que no ven más allá de un torpe festival de 'jumpscares'. La historia sigue a Madison, una mujer paralizada por visiones de asesinatos espeluznantes que, como descubrirá, corresponden a crímenes reales. Wan se mira en Darío Argento, Mario Brava y Brian de Palma para firmar esta disfrutable película visualmente increíble.

      Crítica de 'Maligno'

      99 Una noche en Miami...
      one night in miami
      Patti Perret

      Fecha de estreno: 15 de enero (Amazon Prime Video).

      Basada en la obra de teatro de Kemp Powers y dirigida por la actriz Regina King, que debuta en la dirección, esta película nos lleva a una reunión de grandes iconos: el boxeador Cassius Clay (más adelante conocido como Muhammad Ali), el líder activista Malcolm X, el cantante Sam Cooke y el deportista Jim Brown se encierran en la habitación de un motel en 1964 para discutir sobre las diferentes formas en que cada uno lucha por los derechos de la comunidad afroamericana. El resultado es muy discursivo y fascinante.

      Crítica de 'Una noche en Miami...'

      98 Supernova
      "supernova"
      SSIF

      Fecha de estreno: 22 de octubre

      El ejemplo de cómo dos grandes actores pueden convertir una película algo rutinaria en un drama notable. En la que puede ser una de las mejores películas de Colin Firth y Stanley Tucci, conocemos a una pareja que, tras décadas juntos, deben enfrentarse a la enfermedad neurodegenerativa de uno de ellos. Necesitaréis 'kleenex'. El director Harry Macqueen deja sabiamente el peso del filme en las interpretaciones de sus protagonistas, y el resultado es encomiable.

      Crítica de 'Supernova'

      97 Nuevo orden
      'nuevo orden'
      'Nuevo orden'

      Fecha de estreno: 19 de febrero.

      Gran Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Venecia, esta nueva película del mexicano Michel Franco vuelve a llevar a la pantalla el mensaje de 'Eat the rich' en una distopía brutal y violenta sobre una rebelión contra las clases privilegiadas. Todo sucede en una boda de una familia rica, que de pronto se ve asaltada por los disturbios de las clases pobres, pero la violencia descarnada que vivimos en ese escenario solo es el principio de una historia que llega mucho más lejos en su reflexión. Es una película provocadora, cruda y difícil de ver. Así de cerca está de la realidad del mundo.

      Crítica de 'Nuevo orden'

      96 La excavación
      carey mulligan y ralph fiennes en la excavacion
      LARRY HORRICKS/NETFLIX © 2021 

      Fecha de estreno: 29 de enero (Netflix)

      Esta película de Simon Stone, basada en la novela de John Preston, cuenta la historia real de la excavación de Sutton Hoo en 1939, donde se encontraron centenares de objetos en un barco funerario de la edad anglosajona que fue clave para el entendimiento del pasado en el Reino Unido. Así conocemos (y reivindicamos) a Basil Brown (Ralph Fiennes), que junto a la terrateniente Pretty (Carey Mulligan), desentierran estos tesoros mientras lidian con problemas personales y la sombra de la Segunda Guerra Mundial. Una película llena de clasicismo e imágenes preciosas.

      'La excavación': La historia real

      95 Bajocero
      "bajo cero"
      Distribuidora

      Fecha de estreno: 29 de enero (Netflix).

      El thriller español vive un momento muy dulce, y prueba de ello es esta película de Lluís Quílez, convertida en lo más visto de Netflix a nivel global en la semana de su estreno. La historia sigue a un furgón policial blindado que es asaltado durante un traslado de presos por un misterioso hombre armado. Tirados en mitad de la carretera y con la tensión escalando entre los presos y el policía interpretado por Javier Gutiérrez, la película se convierte en una lucha por la supervivencia llena de sorpresas y giros narrativos.

      Crítica de 'Bajocero'

      94 Godzilla vs Kong
      godzilla vs kong
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 26 de marzo.

      Hace años que se venía gestando uno de los enfrentamientos más épicos de todos los tiempos, entre dos de los monstruos más icónicos de la historia del cine. Godzilla, que viene directamente desde 'Godzilla: Rey de los monstruos', y King Kong, que venía de 'Kong: Skull Island', se enfrentan en una batalla épica en esta película dirigida por Adam Wingard, todo un éxito de taquilla que ha revitalizando un 'Monsterverse' que estaba ya agonizando. El resultado es un entretenimiento de golpes fuertes y edificios destrozados, donde si la historia tiene sentido o los humanos están sobreactuados no importa tanto como dejarse llevar por el espectáculo CGI.

      Crítica de 'Godzilla vs Kong'

      93 Viuda Negra
      florence pugh y scarlett johansson en 'viuda negra'
      Marvel Studios

      Fecha de estreno: 9 de julio.

      Por fin llega la primera aventura en solitario de Viuda negra, la superheroína interpretada por Scarlett Johansson dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, aunque desde luego podría haber llegado mucho antes (y no le echamos la culpa al COVID). La película, dirigida por Cate Shortland, es una gran aventura que sabe a despedida para una gran heroína, y que actúa como puente para presentarnos personajes que tendrán importancia en la franquicia futura (por supuesto, la Yelena de Florence Pugh). No es la mejor de la saga, pero sus escenas de acción son más que notables.

      Crítica de 'Viuda Negra'

      92 Santos criminales
      santos criminales
      HBO

      Fecha de estreno: 5 de noviembre.

      Esperadísima precuela de 'Los Soprano', una de las mejores series de la historia de HBO. Precisamente por eso, ¿cómo puede cualquier historia posterior cumplir las expectativas de los fans? Esta película dirigida por Alan Taylor lo hace a medias: da a los fans los suficientes 'easter eggs' y temas habituales de la serie creada por David Chase como pare tenerlos contentos, pero falla al intentar aportar alguno nuevo a la mitología de la ahora franquicia. Eso sí, es un gusto casi hipnótico ver a Michael Gandolfini heredar el papel que interpretó su fallecido padre, James Gandolfini, y que no es otro que el de Tony Soprano.

      Crítica de 'Santos criminales'

      91 Un lugar tranquilo II
      "un lugar tranquilo 2"
      Paramount Pictures

      Fecha de estreno: 16 de junio.

      Después del éxito de 'Un lugar tranquilo', John Krasinski ha sabido mantener el nivel. Quizás ya no nos hayan sorprendido tanto sus mecanismos y la originalidad de su historia, pero desde luego sigue siendo una efectista película de terror de ambientación posapocalíptica. Emily Blunt lidera ahora la acción junto al recién llegado Cillian Murphy, que silenciosamente tienen que sobrevivir en presencia de unos monstruos ciegos, pero muy letales. Destacan los jóvenes, Noah Jupe y Millicent Simmonds, que ya se colocan como el digno relevo de sus padres.

      Crítica de 'Un lugar tranquilo II'

      90 El olvido que seremos
      el olvido que seremos
      Caracol Televisión

      Fecha de estreno: 7 de mayo.

      Fernando Trueba cuenta la historia real de Héctor Abad Gómez (interpretado por Javier Cámara), un destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La historia sigue su vida profesional, pero sobre todo personal junto a sus hijos. La película es un retrato histórico y familiar, un ejercicio de sensibilidad, ternura y elogio de la familia como algo único, la verdadera Ítaca a la que tratamos de regresar durante toda la vida.

      Crítica de 'El olvido que seremos'

      89 La Casa Gucci
      lady gaga, house of gucci
      Universal

      Fecha de estreno: 26 de noviembre.

      Inspirada en la impactante historia real de la familia italiana detrás de la legendaria marca de moda, esta película nos descubre tres décadas de amor, traición, decadencia, venganza y, en último término, asesinato. ¿La realidad supera a la ficción? El director Ridley Scott ofrece su particular, entretenido y desacomplejado retrato de estos personajes con un gran elenco (Lady Gaga, Adam Drive, Al Pacino, Jared Leto, Jeremy Irons, Salma Hayek) y una propuesta que ha dividido a la crítica. Aunque menos vista en este 2021, la buena de Scott es 'El último duelo'.

      Crítica de 'La Casa Gucci'

      88 No mires arriba
      leonardo dicaprio and jennifer lawrence in don't look up
      Niko TaverniseNetflix

      Fecha de estreno: 10 de diciembre (salas) / 24 de diciembre (Netflix).

      Con un elenco absolutamente espectacular (Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Jonah Hill, Rob Morgan, Mark Rylance, Tyler Perry, Timothée Chalamet, Ron Perlman, Ariana Grande, Kid Cudi, Cate Blanchett...), la nueva película de Adam McKay ambiciona ser un retrato de la idiotez contemporánea, aunque se queda a medio gas. Lo hace con la historia de dos astrónomos que intentan avisar al mundo de que un cometa está a punto de destruir la Tierra. Pero nadie quiere mirar arriba.

      87 Cuestión de sangre
      cuestion de sangre
      Focus Features

      Fecha de estreno: 22 de septiembre.

      En la que muchos consideran ya una de las mejores películas de Matt Damon, el estadounidense Bill viaja a Francia para sacar de la cárcel a su hija, condenada allí por el presunto asesinato de su novia. Tom McCarthy firma un thriller de aires clásicos, pero que quizás falla en intentar abordar demasiado, entre el drama judicial y las tramas románticas. En definitiva, se alarga más de lo que debiera, aunque Damon sabe llevar el peso de la película sobre sus hombros.

      Crítica de 'Cuestión de sangre'

      86 Cry Macho
      clint eastwood en cry macho
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 14 de septiembre.

      El incombustible Clint Eastwood sigue dando guerra, ahora con una nueva película sobre héroes mundanos, la Norteamérica violenta y una escala de valores morales incorruptibles. La historia, ambientada en la TExas de 1978, sigue a una ex estrella del rodeo que acepta el encargo de traer al hijo de un antiguo jefe de vuelta a casa desde México. Es una aventura llena de profundidad emocional, a la que ya nos tiene acostumbrados el cineasta, gran cronista del ocaso del cowboy clásico.

      Crítica de 'Cry Macho'

      85 Fragmentos de una mujer
      fragmentos de una mujer shia lebeouf vanessa kirby ellees
      Benjamin Loeb / Netflix

      Fecha de estreno: 7 de enero (Netflix).

      Dirigida por Kornél Mundruczó, esta película pertenece a sus actrices. Vanessa Kirby da vida a una mujer al borde del colapso, primero con una extensa escena de parto que da comienzo a la película y, después, con las trágicas consecuencias de ese momento. Por otro lado, Ellen Burstyn interpreta a su madre, y consigue elevar la película en sus breves (pero intensas) apariciones. En conjunto, una película sobre cómo superar el duelo, sobre la necesidad de buscar justicia donde solo hay tragedia y la desesperanza de una relación que no hay puente que la una.

      Crítica de 'Fragmentos de una mujer'

      84 Miss Marx
      miss marx
      BTeam

      Fecha de estreno: 9 de julio.

      La directora Susanna Nicchiarelli vuelve al biopic para contar la historia Eleanor 'Tussy' Marx, la hija pequeña del pensador comunista Karl Marx. Interpretada por Romola Garai, la vemos exhibiendo un personalidad brillante, apasionada, libre y feminista, pero también su tóxica relación con el presumido Edward Aveling (Patrick Kennedy), que pone del revés todo lo que Eleanor defiende en su vida pública.

      Crítica de 'Miss Marx'

      83 Spider-Man: No way home
      spider man 3
      Sony Pictures

      Fecha de estreno: 16 de diciembre.

      La trilogía en "solitario" de Tom Holland como Spider-man llega a su fin con esta película llamada a ser clave para el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel. ¡Se viene el multiverso! El superhéroe tendrá que enfrentarse a su reto más complicado después de que su identidad haya sido revelada al mundo y su vida (y la de aquellos que más quiere) se haya ido al traste. Lo que nos ofrece Jon Watts es un parque de atracciones cargado de nostalgia.

      Crítica de 'Spider-Man: No way home'

      82 La hija
      cine español en el festival de san sebastián
      Festival de San Sebastián

      Fecha de estreno: 26 de noviembre.

      El thriller español no deja de sorprendernos y darnos películas cargadas de conflictos morales y tramas de infarto. Buena muestra es esta notable película de Manuel Martín-Cuenca, en la que las sombras evidentes de alquilar úteros salen a relucir con resultados nefastos. Javier Gutiérrez, Patricia López Arnaiz y Irene Virgüez protagonizan un 'tour de force' con muchas sorpresas.

      Crítica de 'La hija'

      81 Jungle Cruise
      jungle cruise
      Disney

      Fecha de estreno: 30 de julio.

      En FOTOGRAMAS la hemos definido como "un episodio 'vintage' de 'Patoaventuras'", y es que si algo no le falta a esta película de Jaume Collet-Serra son aventuras y diversión. Con una vocación de entretenimiento familiar, y cogiendo como punto de partida una de las atracciones de los parques Disney, este filme toma inspiraciones de grandes éxitos como 'La momia', 'Piratas del Caribe' y 'La reina de África' para construir su propia odisea a través del Amazonas junto a unos carismáticos Dwayne Johnson y Emily Blunt.

      Crítica de 'Jungle Cruise'

      80 De amor y monstruos
      imagen de de amor y monstruos
      Netflix

      Fecha de estreno: 14 de abril (Netflix).

      El héroe inesperado, el escenario distópico, los villanos sobrenaturales, la misión de vida o muerte, el mejor perro de todos los tiempos, los secundarios cachondos... Un 'check' en todas las casillas del género de aventuras adolescentes en el fin del mundo. 'De amor y monstruos' de Michael Matthews se mira en películas como 'Zombieland' y 'Buscando un amigo para el fin del mundo', pero construye su propio camino en una historia que combina lo mejor de sus referentes y un carisma propio innegable. Ayuda Dylan O'Brien, pero también el genial perro roba-escenas. En conjunto, es una película increíblemente entretenida, que funciona a cada paso que da entre monstruos gigantes en una tierra distópica.

      Crítica de 'De amor y monstruos'

      79 Mediterráneo
      mediterráneo
      Lastor Media

      Fecha de estreno: 1 de octubre.

      Hay un relato tan heroico como trágico en esta película de Marcel Barrena, en la que conocemos la historia de cómo Òscar Camps lo dejó todo para viajar a Lesbos y ayudar a las personas que estaban muriendo en el mar. Su valentía fue el origen de la ONG Open Arms, que ha salvado miles de vidas en el Mediterráneo. La película, protagonizada por Eduard Fernández (en el papel de Camps), Dani Rovira y Anna Castillo, es inspiradora y emotiva, capaz de llenarnos al mismo tiempo de admiración y rabia.

      Crítica de 'Mediterráneo'

      78 Del inconveniente de haber nacido
      imagen de la película del inconveniente de haber nacido
      filmin

      Fecha de estreno: 26 de febrero (cines) y 16 de abril (Filmin).

      Premio Especial del Jurado de la sección Encounters en la Berlinale, la segunda película de Sandra Wollner recupera el mito del niño-máquina como nido de fantasmas personales, en lo que la misma directora ha definido como un "anti-Pinocho". En la historia, seguimos la vida de Elli, un androide que carece de libre albedrío y que se dedica a ser simplemente lo que los demás quieren. Así, Wollner lanza reflexiones sobre nuestra relación con la tecnología, espejo de todos nuestros peores demonios.

      Crítica de 'Del inconveniente de haber nacido'

      77 Sweat
      imagen de la pelicula sweat
      Lava Films

      Fecha de estreno: 21 de mayo.

      Qué difícil es la vida de una influencer. Y qué solitaria. En este segundo largometraje de Magnus Von Horn, nos adentramos en el día a día de Sylvia (Magdalena Kolesnik), una ídola fitness en la era de Instagram que comparte cada instante de su vida prefabricada y patrocinada con sus millones de seguidores. El director no se acerca al tema desde la superioridad moral o la crítica a la naturaleza tóxica de las redes sociales, sino alejándose de los tópicos y mostrando todos los matices de su protagonista. Una fantástica película sobre los vacíos que pueden encontrarse entre las multitudes.

      Crítica de 'Sweat'

      76 Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
      shang chi post credits scenes
      Marvel Studios

      Fecha de estreno: 3 de septiembre.

      Tras marcar un punto de inflexión con 'Vengadores: Endgame', el Universo Cinematográfico de Marvel entra de lleno en su futuro con la Fase 4: Shang-Chi, su primer superhéroe protagonista asiático, marca un cambio de era. Y menudo cambio, y menuda maravilla. La película es un festival de tortas que recoge la tradición del kung fu con mucho sentido del humor, beneficiándose de la sangre fresca que aportan Simu Liu y Awkwafina, y por supuesto de la veteranía de los magníficos Michelle Yeoh y Tony Leung.

      Crítica de 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'

      75 Tigre blanco
      the white tiger
      Netflix

      Fecha de estreno: 22 de enero (Netflix).

      Olvida de una vez 'Slumdog Millionaire': la verdadera experiencia india está en esta película de Ramin Bahrani, que narra el ascenso épico de Balram Halwai (Adarsh Gourav) desde una aldea pobre hasta el estrellato del mundo empresarial en la cara más moderna de La India. Su brillante estrategia se relató en el libro homónimo de Aravind Adiga y ahora cobra vida en la pantalla con un gran sentido del humor y mucho ojo para el comentario social sobre las terribles desigualdades económicas que imperan en el país.

      Crítica de 'Tigre blanco'

      74 Distancia de rescate
      distancia de rescate
      Wanda Films

      Fecha de estreno: 8 de octubre.

      Cruce entre el suspense y cierto elemento fantástico, con ecos de 'Nuestra parte de noche', esta nueva película de Claudia Llosa (ya disponible en Netflix) es mucho más de lo que parece. No es una película para ser entendida sino para ser gozada y perderse en sus imágenes, en su música, en su realismo mágico y aparente oscuridad. El pulso interpretativo entre María Valverde y Dolores Fonzi es soberbio.

      Crítica de 'Distancia de rescate'

      73 El sustituto
      ricardo gomez en el sustituto
      Karma Films

      Fecha de estreno: 29 de octubre.

      El director Oscar Aibar nos lleva a 1982, donde un joven policía madrileño acepta un destino en un pueblo costero con la esperanza de curar a su hija y de paso ganar algo de tranquilidad. Pero allí se verá envuelto en la investigación del misterioso asesinato del inspector al que iba a sustituir. Una austera e impecable recreación de la España de los 80 que emociona, especialmente, el papel de Pere Ponce.

      Crítica de 'El sustituto'

      72 Sin tiempo para morir
      daniel craig y ana de armas en sin tiempo para morir
      Nicola Dove / Universal Pictures

      Fecha de estreno: 1 de octubre.

      Tiempo para morir no le ha faltado a James Bond en esta película de casi tres horas de duración, en la que, además, Daniel Craig se despide para siempre del personaje quince años después de 'Casino Royale'. Dirigida por Cary Joji Fukunaga, la película se mueve sobre la máxima de que "el pasado siempre vuelve" para llevar a los personajes (donde encontramos a Léa Seydoux, Rami Malek, Lashana Lynch y Ana de Armas, entre otros) a situaciones límite. Imponente en sus secuencias de acción, algo absurda en algunas partes de su historia, pero al final notable en su gran homenaje al agente 007.

      Crítica de 'Sin tiempo para morir'

      71 The Mauritanian
      the mauritanian
      BBC Films

      Fecha de estreno: 19 de marzo (Amazon Prime Video y otras).

      Esta película de Kevin McDonald es un alegato feroz contra la prisión de Guantánamo en particular, y el sistema corrupto estadounidense en general. Y lo es a través de la historia real de
      Mohamedou Ould Slahi (Tahar Rahim), capturado violentamente por el gobierno de los Estados Unidos bajo la sospecha de que fue uno de los organizadores del ataque a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, y encarcelado durante más de una década sin haber tenido un juicio justo o haber sido acusado oficialmente de nada. Todo cambia cuando la abogada Nancy Hollander (Jodie Foster, que ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación) y su asociada Teri Duncan (Shailene Woodley) deciden defenderle en los juzgados.

      Crítica de 'The Mauritanian'

      70 Eternals
      marvel's eternals
      Marvel Studios

      Fecha de estreno: 5 de noviembre.

      A esta ya se la conoce como la película más diferente y arriesgada del Universo Cinematográfico de Marvel. También la más diversa en su elenco. Dirige Chloé Zhao, que viene de ganar el Oscar por 'Nomadland', con un grupo de actores y actrices de escándalo: Angelina Jolie, Richard Madden, Gemma Chan, Kit Harington, Kumail Nanjiani, Salma Hayek, Barry Keoghan, Brian Tyree Henry... Todos ellos dan vida a los Eternos, superhéroes cósmicos muy anteriores a los Vengadores que conocemos. A Zhao hay que reconocerle su valentía para torcer (todo lo posible) la fórmula de Marvel y ofrecer uno de sus capítulos más originales.

      Crítica de 'Eternals'

      69 Jinetes de la justicia
      cartel de "jinetes de la justicia"
      Alfa Pictures

      Fecha de estreno: 13 de agosto.

      Pocas cosas son más alentadoras y cada vez más escasas que una película que sorprende a cada minuto y despierta una curiosidad creciente por descubrir cómo puede concluir tanto embrollo. Así es este filme danés dirigido por Anders Thomas Jensen, que comienza como un thriller con ecos políticos, luego parece que va a ser un drama sobre la culpa y la superación de la pérdida, y finalmente se acaba convirtiendo en un film de acción con un gran sentido del humor. Además, nunca viene mal tener al magnífico Mads Mikkelsen como protagonista.

      Crítica de 'Jinetes de la justicia'

      68 Tres pisos
      "tres pisos"
      Vértigo Films

      Fecha de estreno: 17 de diciembre.

      Las vidas de tres familias diferentes, que viven en el mismo edificio, se entrecruzan en la nueva película de Nanni Moretti a lo largo de diez años. Así, la vida se despliega con la maestría habitual del cineasta para hacer una radiografía de las relaciones humanas más básicas y el peso de las decisiones personales. Pero lo que también ofrece el director es el retrato de unas vidas particulares que son también reflejo de un estado de salud colectivo, una mirada al mundo moderno.

      Crítica de 'Tres pisos'

      67 El amor en su lugar
      el amor en su lugar
      Nostromo Pictures

      Fecha de estreno: 3 de diciembre.

      El español Rodrigo Cortés se rodea de un elenco internacional para firmar una apasionada carta de amor al oficio del actor y la capacidad de las artes (particularmente del teatro) para ofrecer algo de la luz en tiempos de profunda oscuridad. La historia nos llega a 1942, un momento en el que el Tercer Reich está acorralando en guetos a las comunidades judías y trasladándolos a los campos de concentración. En un pequeño teatro de barrio, una compañía de actores intenta sacar adelante una obra, no sin obstáculos, dudas y temores.

      Crítica de 'El amor en su lugar'

      66 Lamb
      noomi rapace en lamb
      Black Spark Film & TV, Film I Väst, Go to Sheep, Madants

      Fecha de estreno: 26 de noviembre.

      ¿Cuánto se puede decir de una película sin destrozar su visionado para los espectadores? En ese dilema nos encontramos ante esta sorprendente película islandesa de Valdimar Jóhannsson, que sigue a una pareja que ve alterada su tranquila vida de granjeros cuando descubren un misterioso recién nacido y deciden adoptarlo. Hasta ahí vamos a leer, pero sí diremos que todo lo que tiene de extraña lo compensa con corazón, en el que es un sentido retrato del trauma y la paternidad.

      Crítica de 'Lamb'

      65 Última noche en el Soho
      last night in soho
      Working Title Films

      Fecha de estreno: 19 de noviembre.

      Quien nos regalase comedias delirantes como 'Zombies Party' y 'Arma fatal', Edgar Wright, ahora presenta una propuesta diferente e igualmente brillante. Un thriller psicológico que explora con mirada crítica la explotación del cuerpo femenino en el contexto de los glamurosos a los 60 en Londres. Con Thomasin McKenzie y Anya Taylor-Joy como protagonistas en diferentes épocas, se le ha atribuido cierta herencia del giallo.

      Crítica de 'Última noche en el Soho'

      64 Nadie
      bob odenkirk en nadie
      Universal Pictures

      Fecha de estreno: 30 de abril.

      Nos enamoramos de él como secundario en 'Breaking Bad' (y después protagonista de pleno derecho en 'Better Call Saul') y como el padre ausente de las 'Mujercitas' de Greta Gerwig, pero resulta que Bob Odenkirk también es un héroe de acción de primera categoría. A las órdenes de Ilya Naishuller, nos entrega la aventura más violenta y salvaje del año. No extraña nada que esté producida por David Leitch, creador de la saga 'John Wick'. Su secreto es no tomarse del todo en serio a sí misma, y ofreciendo un entretenimiento adrenalínico sin fisuras (pero sí muchas roturas).

      Crítica de 'Nadie'

      63 Siervos
      siervos
      Sentimentalfilm

      Fecha de estreno: 28 de mayo.

      Con muchas vibraciones de los retratos sombríos de la Europa del Este soviética de Pawel Pawlikowski (por algo cuenta con la coguionista de 'Ida', Rebecca Lenkiewicz), esta película nos lleva a un momento histórico en el que la Iglesia Católica atraviesa un momento complicado: en la Checoslovaquia de principios de los años 80, el régimen comunista amenaza con destruir la institución y la somete a un estricto control. Pero un grupo de jóvenes de un seminario se rebelarán contra estas directrices. Con un elegante blanco y negro, y unas imágenes bellísimas y opresivas, el director Ivan Ostrochovský firma esta joya llena de matices.

      Crítica de 'Siervos'

      62 Shirley
      elisabeth moss en shirley
      Shirley

      Fecha de estreno: 12 de marzo (Movistar+).

      Pocas actrices podrían haber dado vida en la pantalla con tanta convicción y locura a la gran Shirley Jackson como la maravillosa Elisabeth Moss. Si a eso unimos la cámara al hombro de Josephine Decker ('Madelines's Madeline') y su visceral propuesta narrativa, el resultado es una película que no es tanto un biopic como una representación del imaginario aterrador de la escritora de 'La maldición de Hill House'. 'Shirley' crea su propia realidad para evocar las ideas y la vida de la autora en una de las películas más fascinantes del año.

      Crítica de 'Shirley'

      61 Las leyes de la frontera
      las leyes de la frontera
      Atresmedia Cine

      Fecha de estreno: 8 de octubre.

      Daniel Monzón nos lleva en este nuevo trabajo al verano de 1978, donde viviremos una historia 'coming-of-age' que rinde homenaje a las mejores películas del cine quinqui. La historia sigue a Nacho (Marcos Ruiz), un estudiante introvertido y algo inadaptado cuya vida da un giro cuando conoce a Zarco (Chechu Salgado) y Tere (Begoña Vargas), que le meten en su banda de delincuentes. Allí aprenderá sobre la vida, el sexo y el amor a través de numerosas aventuras, que nos ofrecen un retrato de una época a partir de la novela homónima de Javier Cercas.

      Crítica de 'Las leyes de la frontera'

      60 Josefina
      emma suárez y roberto álamo en "josefina"
      Súper 8 Distribución

      Fecha de estreno: 5 de noviembre.

      Qué pena que, en tiempos pospandémicos llenos de saturación en las carteleras de cine, pase desapercibida una película tan brillante como 'Josefina'. Dirigida por Javier Marco y protagonizada por Emma Suárez y Roberto Álamo, sigue a un funcionario de prisiones que observa en silencio cada domingo la visita de Berta, la madre de uno de los presos. El día que por fin logra acercarse a ella, se hace pasar por otro padre que visita a su hija. Sus respectivas soledades encuentran consuelo en esta película preciosa, sutil y sensible.

      Crítica de 'Josefina'

      59 Uno de nosotros
      "uno de nosotros"
      Universal

      Fecha de estreno: 28 de mayo.

      Basada en la novela de Larry Watson, esta película encuentra su pilar fundamental en su trío actoral: Diane Lane, Kevin Costner y Leslie Manville. Sus interpretaciones elevan sobremanera este drama sobre un sheriff jubilado y su mujer que, tras perder a su hijo, dejan su rancho en Montana para tratar de rescatar a su nieto en Dakota. Aunque sobre el papel pueda parecer un simple drama, tiene aires de western y esencia de thriller.

      Crítica de 'Uno de nosotros'

      58 Raya y el último dragón
      raya and the last dragon   as an evil force threatens the kingdom of kumandra, it is up to warrior raya, and her trusty steed tuk tuk, to leave their heart lands home and track down the last dragon to help stop the villainous druun © 2020 disney all rights reserved
      Disney

      Fecha de estreno: 5 de marzo (Disney+).

      La nueva película animada de Disney sigue la línea de 'Brave' con una princesa guerrera, Raya (a la que pone voz Kelly Marie Tran), que tiene que descubrir la forma de unir al mundo de Kumandra, cuyos diferentes territorios viven enfrentados y divididos por su diferencia. Es una aventura dentro de los parámetros del estudio de animación, mezclando acción, comedia y moralejas que se reflejan directamente en nuestro presente. Es una gran película en todas esas áreas, y también como homenaje a los países del sur de Asia, que por fin pueden presumir de princesa Disney.

      Crítica de 'Raya y el último dragón'

      57 Benedetta
      benedetta de paul verhoeven en el festival de cannes
      .

      Fecha de estreno: 1 de octubre.

      No hay duda de que Paul Verhoeven sigue en forma. Y, también, obsesionado con los mismos temas de siempre: el sexo, el cuerpo, la represión, la provocación, las áreas grises. Tomando una historia real del siglo XVII, cuenta la historia de una monja, Benedetta (Virginie Efira), que verá su fe puesta a prueba cuando empiece a sentir cosas por una nueva novicia, Bartolomea (Daphne Patakia). Verhoeven insufla la película de mucho sentido del humor, 'camp' y gamberrismo, pero también de una crítica la hipocresía de las élites y el poder, hasta en el negocio de la fe.

      Crítica de 'Benedetta'

      56 Candyman
      candyman
      Universal Pictures

      Fecha de estreno: 27 de agosto.

      Casi treinta años después de la primera 'Candyman', la directora Nia DaCosta y el productor y coguionista Jordan Peele ('Déjame salir') reinventan el legado del personaje con un mensaje centrado en el racismo, la gentrificación y el abuso policial. Todo eso forma la leyenda de Candyman, una especie de fantasma vengativo que, si dices su nombre cinco veces frente al espejo, aparecerá para matarte. Protagonizada por Yahya Abdul-Mateen II y Teyonah Parris, juega al terror psicológico más políticamente comprometido.

      El final de 'Candyman', explicado

      55 Claroscuro (Passing)
      tessa thompson as irene and ruth negga as clare in passing
      Netflix

      Fecha de estreno: 10 de noviembre (Netflix).

      El debut en la dirección de la actriz Rebecca Hall ha encandilado a la crítica, y no es para menos: esta adaptación de la novela de Nella Larsen es un estudio íntimo sobre una relación entre dos mujeres a través del prisma racial, de clase social y género en los Estados Unidos de los años 20. La protagonizan unas fabulosas Tessa Thompson y Ruth Negga, acompañadas de André Holland y Alexander Skarsgard.

      Crítica de 'Claroscuro'

      54 El escuadrón suicida (The Suicide Squad)
      harley quinn
      DC Comics

      Fecha de estreno: 6 de agosto.

      Ni remake ni reboot, esta nueva versión del Escuadrón Suicida viene firmada por James Gunn y promete arreglar todo lo que los fans odiaron de la película de David Ayer. Con algunos repetidores, como Margot Robbie como Harley Quinn y Viola Davis como la jefaza Amanda Waller, y geniales nuevas incorporaciones, como John Cena como Peacemaker e Idris Elba como Bloodsport, esta película es pura adrenalina que ha convencido tanto a críticos como a espectadores. Una fantástica película de acción con sentido del humor y momentos sorprendentes.

      Crítica de 'El escuadrón suicida'

      53 Relic
      "relic"
      Distribuidora

      Fecha de estreno: 12 de marzo.

      Una de las grandes películas de terror de la temporada, dirigida por Natalie Erika James. Es una historia de lazos familiares y un retrato desgarrador de la enfermedad que atraviesa tres generaciones, tres mujeres (Emily Mortimer, Bella Heathcote y Robyn Nevin) que se encuentran encerradas en una casa donde empiezan a suceder cosas extrañas y los trasteros son más grandes y laberínticos de lo que parecían. La cineasta australiana se sirve de los mecanismos del terror y el tropo de las casas encantadas para hablar del miedo a la vejez y la necesidad de los cuidados.

      Crítica de 'Relic'

      52 Sin movimientos bruscos
      sin movimientos bruscos
      HBO Max

      Fecha de estreno: 26 de octubre (HBO Max).

      No pasó por las salas de cine y se ha hablado poco de ella, pero, en esta película, Steven Soderbergh sigue demostrando su buena forma como director y pulso increíble para el thriller. Con un fantástico reparto masculino (Don Cheadle, Benicio del Toro, David Harbour, Jon Hamm, Matt Damon, Brendan Fraser, Ray Liotta, Kieran Culkin), nos traslada al Detroit de 1954 para contarnos una historia de atracos (la especialidad del director de 'Ocean's Eleven' y 'La suerte de los Logan') y crimen organizado.

      51 Espíritu sagrado
      espíritu sagrado
      Teferruat Film

      Fecha de estreno: 26 de noviembre.

      Posiblemente una de las películas españolas más originales y fascinantes del año. El director Chema García Ibarra rueda su Elche natal como si fuese un escenario de ciencia ficción, pero siempre de la mano del costumbrismo. La historia sigue a los miembros de la asociación ufológica que se reúnen semanalmente para intercambiar información sobre mensajes extraterrestres y abducciones, pero la muerte inesperada de su líder da al traste con algunos planes secretos.

      Crítica de 'Espíritu sagrado'

      50 Noticias del gran mundo
      tom hanks en noticias del gran mundo
      Universal Pictures

      Fecha de estreno: 29 de enero (10 de febrero en Netflix).

      Dirigida por Paul Greengrass y basada en la novela de Paulette Jiles, cuenta el viaje de un veterano de guerra, el capitán Jefferson Kyle Kidd (Tom Hanks), que tiene que emprender un viaje para llevar a una niña (Helena Zegel) a su legítimo hogar. Un western con aires clásicos y sensibilidades modernas, donde Hanks y Zegel brillan y el Lejano Oeste es ahora una excusa para hablar de los valores fundacionales de los Estados Unidos.

      Crítica de 'Noticias del gran mundo'

      49 Karen
      "karen"
      Begin Again Films

      Fecha de estreno: 4 de junio.

      Todos conocemos 'Memorias de África', una novela que se convirtió en una icónica película con Meryl Streep, pero no tanto a su autora Karen Blixen (que firmó aquella obra como Isak Dinesen) y su vida, también, en África. Allí nos lleva la española María Pérez Sanz en este retrato íntimo del personaje real, interpretado por Christina Rosenvinge, donde presenciamos los últimos años de la danesa en África junto a su criado somalí Farah Aden (Alito Rodgers). El resultado, como escribe Manu Yáñez en su crítica de 5 estrellas en FOTOGRAMAS, es "una sosegada y lúcida reflexión sobre el valor de la emancipación personal y la posibilidad del diálogo intercultural más allá de las huellas del colonialismo".

      Crítica de 'Karen'

      48 La crónica francesa
      the french dispatch
      Searchlight Pictures

      Fecha de estreno: 22 de octubre.

      Con un reparto estelar (Benicio Del Toro, Frances McDormand, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Timothée Chalamet, Léa Seydoux, Tilda Swinton, Mathieu Amalric, Lyna Khoudri, Stephen Park, Owen Wilson, Bill Murray...), la nueva película de Wes Anderson se siente más 'andersoniana' que nunca. Ambientada en la redacción de un periódico americano en una ciudad francesa ficticia del siglo XX, la película da vida a una colección de historias sobre estudiantes rebeldes y pintores encarcelados. Visualmente espectacular y narrativamente algo confusa, es otra gran película del cineasta.

      Crítica de 'La crónica francesa'

      47 Tres
      tres
      Filmax

      Fecha de estreno: 5 de noviembre.

      Esta película de Juanjo Giménez nos plantea una premisa tan imposible como fascinante: una diseñadora de sonido está comenzando a desincronizarse, es decir, que, como si fuese una película mal sonorizada, su cerebro ha comenzado a procesar el sonido más tarde que las imágenes. Y ese espacio no hace más que ensancharse y, también, enrarecerse. Protagonizada por Marta Nieto, esta película española es magistralmente original y sorprendente.

      Crítica de 'Tres'

      46 Malmkrog
      imagen de malmkrog de cristi puiu
      Malmkrog

      Fecha de estreno: 1 de octubre.

      Ganadora del Giraldillo de Oro en la pasada edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, esta monumental película de Cristi Puiu nos deja sin aliento (en el mejor de los sentidos) a golpe de conversaciones y planos larguísimos. Basada en la novela de Vladimir Solovyov, sigue a un grupo de amigos de la alta sociedad que se reúnen en una mansión en Transilvania y discuten sobre la moral, la política, la muerte o la existencia del Mal. Las tensiones van aumentando mientras Puiu hilvana su retrato crítico de la burguesía en la Rumanía del siglo XX.

      45 Palm Springs
      palm springs
      Movistar+

      Fecha de estreno: 8 de abril.

      Siempre hay espacio en el cine para una película (otra más) sobre bucles temporales. Especialmente si tiene tanto salero, carisma y elementos subversivos del género como 'Palm Springs' del debutante Max Barbakow. Atrapados en el día de una boda que se repite hasta el infinito sin remedio, incluidos los traumas personales que conlleva para alguno de sus protagonistas, Nyles (Andy Samberg) y Sarah (Cristin Milioti), tendrán que encontrar la manera de hacer las paces con su nueva realidad. Es una comedia romántica fantástica, con todos los sentidos de la palabra, cuyo sentido del humor y sus sorpresas narrativas la convierten en una de las imprescindibles del año.

      Crítica de 'Palm Springs'

      44 El vientre del mar
      "el vientre del mar"
      Distribuidora

      Fecha de estreno: 12 de noviembre.

      La crisis migratoria en el mar Mediterráneo ha sido objeto de muchos retratos en el cine (en esta lista también encontramos 'Mediterráneo'), pero lo que hace Agustí Villaronga en esta película es algo inclasificable. Su adaptación muy libre de un relato de Alessandro Baricco le sirve para relacionar el pasado con el presente, y también para experimentar con todos los recursos a su alcance para firmar una de las películas más sorprendentes del año.

      Crítica de 'El vientre del mar'

      43 La noche de los reyes
      la noche de los reyes
      Neon

      Fecha de estreno: 24 de septiembre.

      Este hipnótico drama carcelario llegado desde Costa de Marfil es una de las propuestas independientes más potentes y aclamadas del año. Philippe Lacôte dirige la historia de un hombre enviado a una prisión costamarfileña que tiene la particularidad de estar gobernada por sus propios presos y cuyas tradiciones le obligarán a contar una historia para salvar su vida. Y lo hará, con un resultado que mezcla los cuentos de hadas, la reverencia a las culturas africanas y una crítica al colonialismo.

      42 Swallow
      haley bennett en swallow
      Movistar+

      Fecha de estreno: 9 de febrero (Movistar+).

      Este debut de Carlo Mirabella-Davis es fantástico: cuenta la historia de una joven ama de casa (interpretada de manera brillante por Haley Bennett) que se pasa los días sola haciendo tareas y que, cuando descubre que está embaraza, empieza a sentir que pierde el control de su vida. ¿Su solución? Empezar a tragarse pequeños objetos. Lo que empieza como una manera de hacer algo inesperado se acaba convirtiendo en toda una rebelión de la protagonista contra su rol de esposa, madre y florero. El director juega con los colores, los sonidos, las texturas y reflexiona sobre la capacidad del cuerpo femenino para ser todo un campo de batalla.

      Crítica de 'Swallow'

      41 En un barrio de Nueva York
      en un barrio de nueva york
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 18 de junio.

      Desde Broadway llega a la gran pantalla este musical creado por Lin-Manuel Miranda y Quiara Alegría Hudes, que rinde homenaje a la comunidad latina del barrio neoyorquino de Washington Heights y sus muchos sueños (o sueñitos). Protagonizada por Anthony Ramos, es un espectáculo visual eléctrico, poblado por todo tipo de géneros musicales (salsa, hip-hop, merengue...) y acompañado de números de baile dignos del mejor musical clásico. Es todo un triunfo, capaz de transmitir toda esa alegría sin olvidarse de lanzar un mensaje político.

      Crítica de 'En un barrio de Nueva York'

      40 Hierve
      hierve
      filmin

      Fecha de estreno: 29 de diciembre (Filmin).

      Una de las películas revelación en Reino Unido este año, rodada en un angustioso plano secuencia dentro de las cocinas de uno de los restaurantes más exitosos de Londres. Allí encontramos al jefe de cocina, Andy Jones (un fabuloso Stephen Graham), que no solo debe mantener la cocina a toda máquina, sino también lidiar con su tormentosa vida personal. Dirigida por Philip Barantini, es una película impactante que da sentido al uso del plano secuencia.

      39 Encanto
      encanto
      Walt Disney Pictures

      Fecha de estreno: 26 de noviembre.

      Las mejores películas de animación de la historia pueden añadir a su lista esta joya moderna de Walt Disney Pictures. Con canciones de Lin-Manuel Miranda (¡menudo año ha tenido el actor, director y compositor! ¡Increíble!), 'Encanto' cuenta la historia de la familia Madrigal, que deben proteger a toda costa el milagro que les confirió poderes mágicos y que sostiene sus vidas (y su casa). Una preciosa aventura sobre la familia y la aceptación de la diferencia.

      Crítica de 'Encanto'

      38 Maixabel
      cine español en el festival de san sebastián
      Festival de San Sebastián

      Fecha de estreno: 24 de septiembre.

      Los personajes habituales del cine de Icíar Bollaín suelen tener una misión vital bastante similar: hacer del mundo un lugar mejor, por mucho que haya que lucharlo. La historia de Maixabel Lasa (interpretada por Blanca Portillo) encaja perfectamente en este molde. Viuda del político vasco asesinado por ETA, Juan María Jáuregui, fue una de las primeras víctimas en acceder a entrevistarse con los asesinos de su marido en la cárcel en 2011. Esta película trata del perdón y la reparación, que no del olvido, y ofrece un futuro emocionante donde no reine el odio, sino el entendimiento.

      Crítica de 'Maixabel'

      37 Judas y el Mesías negro
      daniel kaluuya en judas and the black messiah
      HBO Max

      Fecha de estreno: 26 de marzo (Amazon Prime Video y otras).

      Ganadora de los premios a Mejor Actor de Reparto y Mejor Canción Original en los Oscars 2021, esta película de Shaka King llega para recuperar una historia real: la de Bill (Lakeith Stanfield), un delincuente de poca monta que es reclutado por el FBI para infiltrarse en los Panteras Negras a cambio de hacer desaparecer su historial delictivo. Su objetivo, en realidad, es espiar al líder y activista Fred Hampton (increíble y oscarizado Daniel Kaluuya), y así empieza todo un retrato no solo de esta misión encubierta, sino de toda una época de lucha contra el racismo en Estados Unidos.

      Crítica de 'Judas y el Mesías negro'

      36 Destello bravío
      destello bravío
      Eddie Saeta

      Fecha de estreno: 18 de junio.

      La ópera prima de Ainhoa Rodríguez constituye una de las grandes revelaciones de nuestro cine, y un increíble retrato de toques 'lynchianos' sobre las mujeres en la España vacía. Vaya, una recreación extremeña de 'Twin Peaks', como reza nuestra crítica del filme. La historia sigue a un grupo de personajes femeninos que forman un mosaico de situaciones habituales: la que se ve atrapada en un matrimonio infeliz, la que se siente comida por la soledad, la que tienen un deseo dentro que la quema... Mujeres que anhelan libertad, y que viven suspendidas en un tiempo detenido y solitario. El resultado es una película de mirada única y visionado indispensable.

      Crítica de 'Destello bravío'

      35 Tiempo
      tiempo
      Universal

      Fecha de estreno: 30 de julio.

      Mezclando el Luis Buñuel de 'El ángel exterminador' y el Peter Weir de 'Picnic en Hang Rock', M. Night Shyamalan vuelve a sorprender con su nuevo trabajo: una exploración del paso del tiempo y la rapidez de la vida a través de la fantasía y las conspiraciones farmacéuticas. La historia sitúa a un grupo de personas en una playa de la que no pueden salir, y donde el tiempo avanza más rápido de lo normal. Protagonizan Gael García Bernal, Vicky Krieps, Thomasin McKenzie, Alex Wolff, Eliza Scanlen, Rufus Sewell, Abbey Lee y más.

      Crítica de 'Tiempo'

      34 El buen patrón
      cine español en el festival de san sebastián
      el buen patrón

      Fecha de estreno: 15 de octubre.

      Casi veinte años después de 'Los lunes al sol', una de las películas más emblemáticas del cine español, el director Fernando León de Aranoa y el actor Javier Bardem unen fuerzas de nuevo para firmar esta comedia, que representará a España en los Oscars 2022. La historia sigue al jefe de una empresa que intenta apagar todos los fuegos que le van apareciendo, y en los que se van revelando que su imagen de "buen patrón" esconde a un líder tan carismático como explotador y desalmado. Una sátira con mucha mala leche y crítica social.

      Crítica de 'El buen patrón'

      33 Spencer
      spencer
      Fabula, Komplizen Film, Shoebox Films, Filmnation Entertainment

      Fecha de estreno: 19 de noviembre.

      Kristen Stewart es una de las mejores posicionadas para llevarse el Oscar a Mejor Actriz en los Oscars 2022, y desde luego se lo merecería. La actriz se convierte en la princesa Diana de Gales en esta película de Pablo Larraín, que no intenta contar nada nuevo sobre el personaje, sino más bien retratarla en uno de los momentos más complicados de su vida. Hay alucinaciones, poética y hasta toques de terror en 'Spencer', una de las propuestas más interesantes del año.

      Crítica de 'Spencer'

      32 tick, tick... Boom!
      andrew garfield en tick, tick boom
      Netflix

      Fecha de estreno: 19 de noviembre (Netflix).

      El debut en la dirección de Lin-Manuel Miranda está al nivel de sus otras facetas creativas, desde sus composiciones en películas como 'Vaiana' y 'Encanto' hasta su creación y actuación en 'Hamilton'. Aquí, adapta un musical inacabado de Jonathan Larson, creador de 'RENT', y de paso le da el último adiós a Stephen Sondheim con un precioso cameo vía telefónica. Aunque desde luego el foco de toda la atención es Andrew Garfield, un enérgico protagonista que debería estar en lo más alto durante la temporada de premios.

      'Tick, tick... boom!': ¿Canta de verdad Andrew Garfield?

      31 El último duelo
      jodie comer en el último duelo
      20th Century Studios

      Fecha de estreno: 29 de octubre.

      Aunque haya pasado algo desapercibida, podemos considerar desde ya 'El último duelo' como una de las mejores películas de Ridley Scott. El directo de clásicos como 'Blade Runner' nos propone aquí un 'Rashomon' para la era del #MeToo: tres relatos sobre un mismos hecho que poden en evidencia la cultura de la violación en tiempos medievales (es un caso real) que tienen evidentes resonancias contemporáneas. Su trío protagonista está formado por Adam Driver, Matt Damon y Jodie Comer, ofreciendo esta última una de las mejores interpretaciones del año.

      Crítica de 'El último duelo'

      30 Los Mitchell contra las máquinas
      the mitchells vs the machines
      Netflix

      Fecha de estreno: 30 de abril (Netflix).

      Los productores Phil Lord y Chris Miller están dejando su impronta en los grandes clásicos modernos de animados, desde la oscarizada 'Spider-Man: Un nuevo universo' hasta esta nueva película estrenada en Netflix, dirigida por Mike Rianda. En ella, la familia Mitchell ve interrumpido su viaje por carretera por culpa de una insurrección tecnológica que amenaza a la humanidad. Con el humor lleno de referencias culturales de 'La LEGO película' y la originalidad e inventiva de 'Lluvia de albóndigas', es una película familiar divertidísima. Un triunfo de la animación norteamericana que demuestra que hay vida fuera de Disney/Pixar.

      Crítica de 'Los Mitchell contra las máquinas'

      29 Noche de fuego
      'noche de fuego'
      'Noche de fuego'

      Fecha de estreno: 18 de noviembre (Netflix).

      Una de las grandes películas ganadoras del Festival de San Sebastián 2021 y seleccionada por México para representar al país en los Oscars 2022, este nuevo trabajo de Tatiana Huezo (el primero de ficción) es una auténtica maravilla. Ambientada en un pueblo ubicado en la Sierra de México, sigue a tres jóvenes que toman las casas de los que han huido, se disfrazan de mujeres cuando nadie mira y tienen un escondite para estar a salvo de quienes se las quieren llevar.

      28 Matrix Resurrections
      keanu reeves and carrie anne moss in the matrix resurrections
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 22 de diciembre.

      'Matrix', más filosófica y meta que nunca. La cuarta entrega de la saga, que llega más de veinte años después del estreno de la película original, reúne a Keanu Reeves y Carrie Anne-Moss en un espectáculo visual lleno de acción, ideas renovadoras y también algo de nostalgia sentimentaloide. Pero todo funciona en las manos de Lana Wachowski, que afronta esta tarea titánica sin su hermana y triunfa en su renovación de una franquicia que ha acabado por reflexionar sobre el estado mismo de la industria de Hollywood.

      Crítica de 'Matrix Resurrections'

      27 Queridos camaradas
      queridos camaradas
      Vercine

      Fecha de estreno: 9 de julio.

      Una miembro del partido comunista local abandonará su férrea defensa de los valores del régimen para salvar a su hija en el nuevo trabajo del cineasta ruso Andrey Konchalovskiy. En blanco y negro, realiza un feroz retrato de la brutalidad del sistema soviético y cómo, tras una huelga, se vuelve en contra de los obreros que siempre había dicho defender. Así caen las vendas de los ojos de los fieles y solo queda el dolor, que Konchalovskiy muestra con contundencia y sin hacer prisioneros.

      Crítica de 'Queridos camaradas'

      26 Quién lo impide
      cine español en el festival de san sebastián
      Festival de San Sebastián

      Fecha de estreno: 22 de octubre.

      La nueva película de Jonás Trueba es una llamada a transformar la percepción que tenemos sobre la adolescencia y la juventud, la de aquellos que nacieron a principios del siglo XXI y acaban de hacerse mayores de edad. Los que ahora parecen culpables de todo a la vez que ven mermadas sus esperanzas. Con una mezcla de documental, ficción y registro testimonial, los protagonistas de este filme (que se llevó el premio a la Mejor Actuación de Reparto en la pasada edición del Festival de San Sebastián) se muestran tal y como son, aprovechando la cámara de cine para mostrar lo mejor de sí mismos y devolvernos la confianza en el futuro.

      Crítica de 'Quién lo impide'

      25 Dune
      dune
      Warner Bros.

      Fecha de estreno: 17 de septiembre.

      Parecía una tarea imposible llevar a la gran pantalla la icónica novela de Frank Herbert, más teniendo como precedente el fracaso de 'Dune' de David Lynch, estrenada en 1984. En esta ocasión, las cosas sí se han hecho bien. Al mando está Denis Villeneuve, que probó su solvencia en la ciencia ficción más filosófica con 'La llegada' y también que sabía soportar la presión de una superproducción nostálgica como 'Blade Runner 2049'. Y aquí convierte la historia de Arrakis en un espectáculo visual como pocos veremos este año. La ambientación es inmejorable y el elenco es estelar (Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Jason Momoa, Stellan Skarsgård, Zendaya, Javier Bardem...), si bien muchos la han acusado de faltarle un poco de alma.

      Crítica de 'Dune'

      24 La mujer que escapó
      la mujer que escapó
      Jeonwonsa Film

      Fecha de estreno: 16 de julio.

      La nueva película de Hong Sang-soo tiene todo lo que podrías esperar en una película de Hong Sang-soo. Y más. El director surcoreano, al que muchas demasiadas) veces se le ha comparado con Woody Allen, vuelve a desplegar su particular universo (en este caso, predominantemente femenino hasta el mundo de que la presencia de un hombre lo disturba) con su musa, Kim Min-hee, en esta historia de una mujer que visita a tres amigas y vive situaciones de cada día. Con ellas habla sobre el pasado, sus relaciones y escucha anécdotas de sus vidas.

      Crítica de 'La mujer que escapó'

      23 La mujer del espía
      la mujer del espía
      Sherlock Films

      Fecha de estreno: 9 de julio.

      El japonés Kiyoshi Kurosawa se llevó el premio a la Mejor Dirección con este nuevo e imponente trabajo, en el que se adentra en el trauma de la Segunda Guerra Mundial para construir un thriller de espionaje que juega con la ficción dentro de la ficción. La película logra, como reza nuestra crítica, "hermanar el ejercicio de memoria histórica con una lúcida reflexión sobre la capacidad del cine para construir engaños y, al mismo tiempo, revelar verdades sumergidas en la psique humana".

      Crítica de 'La mujer del espía'

      22 Summer of Soul
      summer of soul
      Entertainment Pictures / Alamy Stock Photo

      Fecha de estreno: 16 de julio.

      Para muchos, el mejor documental del año. Para otros, directamente un milagro emocionante e irreverente que conecta el pasado y el presente a través de la música, del soul, con imágenes de archivo que ofrecen un mosaico increíble y mágico. Questlove firma esta imponente cinta que explora el legendario Harlem Cultural Festival celebrado en los Estados Unidos en 1969. En él se rindió homenaje a la cultura y música afroamericana, además de promover el 'black pride' y la unidad entre personas de una misma raza. 'Summer of Soul' nos permite entrar en este mundo más de medio siglo después. Y es imprescindible.

      Los mejores documentales musicales de la historia del cine

      21 Shiva Baby
      shiva baby
      Neon Heart Productions

      Fecha de estreno: 14 de mayo.

      La protagonista de 'Shiva Baby' es Danielle (Rachel Sennott), una mujer joven que acaba su sesión habitual con su 'sugar daddy', Max (Danny Deferrari) y se dirige con retraso a un funeral familiar, aunque no tiene ni idea de quién se ha muerto. Pero lo que descubrirá en ese evento le pondrá la vida patas arriba. Este debut en la dirección de Emma Seligman es brillante a muchos niveles desde su retrato de la comunidad judía con muchas dosis de humor y sin pelos en la lengua hasta su capacidad para mostrar una repentina crisis existencial de una mujer mientras huye de las miradas cotillas de sus tías lejanas. ¿Su secreto? Encontrar el equilibrio entre todos sus elementos y llevarlos a buen puerto. Una de las mejores películas del año.

      20 The Assistant
      the assistant
      The assistant

      Fecha de estreno: 26 de febrero (Filmin).

      La actriz Julia Garner lidera esta aclamada película de Kitty Green que retrata las rutinas angustiosas de una asistenta de un poderoso ejecutivo de la industria del entretenimiento. En tan solo un día de su trabajo, la protagonista vive el abuso que durante tantos años han vivido las mujeres en puestos de oficina, y que explotó tras el #MeToo en el cine. Pero lo más interesante es que la suya no es la mirada de la víctima de abuso sexual, sino la de quien se calló mientras veía lo que pasaba. Quizás la película que mejor refleja la necesidad y complejidad del movimiento.

      Crítica de 'The Assistant'

      19 Minari. Historia de mi familia
      minari historia de una familia
      IMDb

      Fecha de estreno: 12 de marzo.

      Alabada por la crítica estadounidense, ganadora del Globo de Oro a Mejor Película de Habla No Inglesa y del Oscar a Mejor Actriz de Reparto para Youn Yuh-jung, esta película de Lee Isaac Chung es sin duda uno de los títulos de la temporada, y también una de las mejores películas del año. Basándose en las memorias del propio director, cuenta la experiencia de una familia surcoreana en Estados Unidos, que se traslada a una zona rural para abrir una granja. Es una película llena de sensibilidad, que captura la experiencia de aquellos inmigrantes que buscan mejores vidas en lugares a veces hostiles, y esas familias que están dispuestas a hacer lo que sea para asegurar el futuro de sus miembros más jóvenes.

      Crítica de 'Minari. Historia de mi familia'

      18 El agente topo
      "el agente topo"
      Distribuidora

      Fecha de estreno: 19 de marzo.

      Enamoró al público del Festival de Cine de San Sebastián (se llevó el Premio del Público al mejor filme europeo) y no nos extraña: 'El agente topo' es increíblemente encantadora, emotiva y necesaria. Este documental dirigido por Maite Alberdi retrata a un anciano al que un detective ficha como infiltrado en una residencia de gente mayor. Su misión es comprobar que una de las internas está siendo bien tratada, pero ese objetivo acabará pasando a un segundo plano cuando empiece a empaparse de las realidades que viven las personas de la tercera edad y se identifique con sus historias, con su soledad, sus pérdidas y su olvido. Entre lo real y lo ficticio, esta película lanza un mensaje importante sobre nuestra relación, individual y colectiva, con los mayores.

      Crítica de 'El agente topo'

      17 Madres paralelas
      madres paralelas
      El Deseo

      Fecha de estreno: 8 de octubre.

      Una nueva película de Pedro Almodóvar siempre es un acontecimiento, pero con 'Madres paralelas' hay más impacto: es su película más política (hablando sobre la Guerra Civil y las víctimas del franquismo, sobre la memoria histórica y la necesidad de reparación) y también la que podría colocar a Penélope Cruz de nuevo en los Oscars. De momento, la actriz ya tiene la Copa Volpi del Festival de Venecia gracias a su interpretación de Janis, que entabla una relación con una mujer joven (Milena Smit) con la que compartió habitación de hospital mientras ambas daban a luz.

      Crítica de 'Madres paralelas'

      16 El contador de cartas
      oscar isaac en 'the card counter'
      Focus Features

      Fecha de estreno: 30 de diciembre.

      ¡Las listas no se cierran hasta que se estrenan las últimas joyas del año! Así, podemos reivindicar bien alto una película que, por las fechas, quizás pase algo desapercibida. No debería: 'El contador de cartas' es otra demostración de que Paul Schrader sigue estando en plena forma, ahora con un retrato demoledor y visualmente brillante sobre la culpa, el trauma y la soledad. Oscar Isaac se demuestra como uno de los mejores actores del momento en su papel protagonista, y Tiffany Haddish derrocha carisma como su compañera. Una imprescindible.

      Crítica de 'El contador de cartas'

      15 Rizi (Days)
      ‘days’ tsai ming liang, 2020
      Homegreen Films

      Fecha de estreno: 21 de mayo.

      Lo nuevo de Tsai Ming-Liang está lleno de silencios, pero tiene muchísimo que contar. En una serie de planos fijos, el director malayo nos presenta dos hombres muy distintos (uno de ellos es su actor fetiche, Lee Kang-Sheng), de la pasividad observacional de uno a la actividad frenética del otro, de la juventud a la madurez. Parece que mucho les separa, pero el cineasta consigue lo imposible. 'Rizi (Days)' habla de la soledad, el amor y el paso del tiempo sin decir apenas una palabra, en una suerte de cine mudo contemporáneo donde las palabras sobran y las imágenes resultan más elocuentes y sustanciales que cualquier diálogo.

      Crítica de 'Rizi (Days)'

      14 Fue la mano de Dios
      fue la mano de dios
      Netflix

      Fecha de estreno: 3 de diciembre (salas) / 15 de diciembre (Netflix).

      Paolo Sorrentino ha vuelto en plena forma. El italiano firma su película más personal con Netflix, y es que 'Fue la mano de Dios' recoge sus propias experiencias como joven en Nápoles, aspirante a director de cine y también víctima de una tragedia familiar que marcaría su vida para siempre. La película ha sido todo un éxito de crítica gracias a su sentido del humor y su retrato del Nápoles de Maradona mezclando religión, fútbol y cine.

      Crítica de 'Fue la mano de Dios'

      13 Libertad
      libertad
      Bulletproof Cupid

      Fecha de estreno: 19 de noviembre.

      Uno de los grandes debuts del cine español de este año, además de una de las mejores películas de 2021. Nominada a los Goyas 2022, Clara Roquet elabora un deslumbrante retrato de las desigualdades cotidianas, una toma de conciencia del propio privilegio de clase a través de la historia de dos adolescentes en una casa de verano. La inteligencia de Roquet en su ópera prima no debería pasar desapercibida en esta temporada de premios.

      Crítica de 'Libertad'

      12 Otra ronda (Druk)
      druk de thomas vinterberg
      BTEAM Pictures

      Fecha de estreno: 9 de abril.

      ¿Cuánto alcohol hay que tener en la sangre para ser un humano eficiente? Según los protagonistas de esta película de Thomas Vinterberg, un total de 0,05%. Pero su experimento se les irá un poco de las manos. Mads Mikkelsen lidera el reparto de esta nueva película del cineasta danés, que explora una teoría controvertida que le sirve para explorar no solo lo obvio (el alcoholismo y las consecuencias que provoca a corto y largo plazo), sino también temas como la crisis de la mediana edad. El resultado es trágico, pero increíblemente divertido. Huye de moralismos, pero no de la verdad detrás de cada copa de whiskey. Y así se ha convertido en una de las mejores películas del año, ganadora del Oscar a Mejor Película Internacional.

      Crítica de 'Otra ronda'

      11 El caballero verde (The Green Knight)
      "the green knight"
      A24

      Fecha de estreno: 18 de octubre (Amazon Prime Video).

      Las muchas historias derivadas del mito artúrico nos han regalado películas brillantes, y entre ellas podemos contar ya este nuevo trabajo de David Lowery ('A Ghost Story'). En la que es también una de las mejores películas recientes en Amazon Prime Video, descubrimos la historia del obstinado sobrino del rey Arturo (Dev Patel), que debe emprender una aventura peligrosa para cumplir su trato con el conocido como Caballero Verde, con el que se enfrentó una noche en la que irrumpió en una cena del Rey Arturo en Camelot. Visualmente sobrecogedora y mágica, es una película con aroma a cuento clásico.

      10 West Side Story
      west side story de steven spielberg
      Photo by Niko Tavernise

      Fecha de estreno: 22 de diciembre.

      Solo alguien como Steven Spielberg podía coger un clásico intocable del musical como 'West Side Story' y convertirlo en algo tan nostálgico como renovador, tan similar y diferente al mismo tiempo. 'West Side Story' vuelve a las pantallas 60 años después con una capa de chapa y pintura, haciéndonos desear que el director no hubiese esperado tanto para firmar su primer musical. Y es que el resultado no es solo una de las mejores películas de Steven Spielberg o quizás incluso uno de los mejores musicales de la historia, sino también una demostración del poder del cine para ser más grande que la vida misma.

      9 La ruleta de la fortuna y la fantasía
      la ruleta de la fortuna y la fantasía
      Caramel Films

      Fecha de estreno: 5 de noviembre.

      Este año no han quedado dudas de que Ryûsuke Hamaguchi es uno de los mejores cineastas del momento. El japonés ha dado no uno, sino dos fascinantes golpes sobre la mesa este año: 'Drive my car' y esta 'La ruleta de la fortuna y la fantasía'. En ella se cruzan tres historias impulsadas por el azar y la imaginación en las que las vidas de los personajes femeninos se ven marcadas por sus elecciones y arrepentimientos. Una película sencilla, pero de una humanidad, sentido del humor, melancolía y delicadeza apabullante. Un prodigio de película que se llevó el Gran Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Berlín.

      Crítica de 'La ruleta de la fortuna y la fantasía'

      8 Quo Vadis, Aida?
      imagen de quo vadis, aida
      Vercine

      Fecha de estreno: 7 de mayo.

      Bosnia, julio de 1995. La matanza de Srebrenica. Aida (impresionante Jasna Djuricic) trabaja de traductora para la ONU, que intenta lidiar con el ejército serbio que invade el pueblo, pero su poder se deshincha rápidamente. Aida lucha por su pueblo, pero también por su familia, que está entre los refugiados que se debaten entre el asilo político y la muerte. Esta película de Jasmila Zbanic es puro cine de denuncia, poderosamente humana, e ilustra con especial precisión los terrores, abyecciones y sufrimientos de una comunidad inerme ante un ejército cruel.

      Crítica de 'Quo Vadis, Aida?'

      7 Annette
      annette
      Elastica Films

      Fecha de estreno: 20 de agosto.

      Lo nuevo de Leos Carax no ha pasado desapercibido, ya sea por la música de los hermanos Sparks que no te quitarás de la cabeza, por el bebé moñeco o por ese cunnilingus de Adam Driver a Marion Cotillard sin dejar de cantar ni un segundo. Sin duda, una de las películas más sorprendentes del año. Narra la historia de Henry, un comediante con un sentido del humor excepcional, y Ann, una cantante de renombre internacional, cuando el nacimiento de su primera hija, Annette, cambia sus vidas.

      Crítica de 'Annette'

      6 Una joven prometedora
      carey mulligan en promising young woman
      Festival de Sundance

      Fecha de estreno: 16 de abril.

      Emerald Fennell escribe y dirige esta película, aclamada en el Festival de Sundance de 2020 y ganadora del Oscar a Mejor Guion Original. En ella, Carey Mulligan se dedica a vengarse de aquellos que le arruinaron la vida a su mejor amiga y, al mismo tiempo, la condenaron a ella misma. Pero no esperes aquí el típico 'rape and revenge' de violencia descarnada y mirada masculina, sino una provocadora película que mezcla el thriller con la comedia romántica y perpetra a través de un imaginario intrínsecamente femenino una venganza que no es tradicionalmente catártica, sino dolorosamente realista. Pocas películas en este año van a generar tantas reacciones polarizadas y conversación necesaria.

      Crítica de 'Una mujer prometedora'

      5 Nomadland
      frances mcdormand en "nomadland"nomadland
      Courtesy of SEARCHLIGHT PICTURES

      Fecha de estreno: 26 de marzo.

      Ganadora del León de Oro en la pasada edición del Festival de Venecia y del Premio del Público en el Festival de Toronto y clara triunfadora de los Oscars 2021 con los premios a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz, esta película de Chloé Zao es desde ya una de las mejores películas de 2021. Frances McDormand es una nómada en busca de una nueva vida, que acumula en su furgoneta y en sus experiencias en la carretera. Zhao mezcla ficción y documental en una película deslumbrante, que apela a la tradición del western sin ser un western, que habla de los valores fundacionales de Estados Unidos desde las tragedias del presente y las víctimas silenciosas de la economía capitalista.

      Crítica de 'Nomadland'

      4 Titane
      titane
      Caramel Films

      Fecha de estreno: 8 de octubre.

      Contar demasiado sobre la trama de 'Titane' pondría en peligro, para aquellos que no la han visto, la experiencia cinematográfica más bizarra, radical y sorprendente del año. Solo tenemos una críptica sinopsis ("Después de una serie de crímenes que han quedado inexplicados, un padre reencuentra a su hijo desaparecido hace 10 años") y el respaldo entusiasta de gran parte de la crítica mundial para la nueva película de Julia Ducournau, que se llevó la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes. Protagonizada por Vincent Lindon y Agathe Rousselle, es una película llamada a convertirse en clásico de culto gracias a su compleja mirada a los géneros, las relaciones paternofiliales y la violencia. David Cronenberg estaría orgulloso: la Nueva Carne tiene una rabiosa heredera.

      Crítica de 'Titane'

      3 El poder del perro
      el poder del perro
      Netflix

      Fecha de estreno: 19 de noviembre (cines) / 1 de diciembre (Netflix).

      Tras doce años alejada del cine, Jane Campion ha vuelto con una de sus mejores películas, y también uno de los mejores westerns de la historia. Adaptación de la novela de Thomas Savage, esta película de la directora neozelandesa subvierte todas las expectativas del género del Lejano Oeste y elabora una tensa historia de deseos ocultos, envidias que corroen y adicciones que matan. Benedict Cumberbatch está pletórico (e irreconocible) en su papel de cowboy de masculinidad tóxica, y Jesse Plemons, Kristen Dunst y (especialmente) Kodi Smit-McPhee le dan la réplica de forma extraordinaria. Cada imagen parece esculpida para perdurar. Un filme fabuloso.

      Crítica de 'El poder del perro'

      2 Petite Maman
      "petite maman"
      Elastica Films

      Fecha de estreno: 29 de octubre.

      Nuestra crítica Eulàlia Iglesias no se andaba con medias tintas al describir la nueva película de Céline Sciamma: "Que su apariencia de miniatura sencilla y delicada no lleve a engaños: 'Petite maman' es una película descomunal, una de las experiencias más transformadoras que nos ha ofrecido el cine en los últimos tiempos". La película, que cuenta la amistad entre dos niñas en una historia marcada por la pérdida y las herencias familiares, es toda una caja de sorpresas y unas de las películas más preciosas y aclamadas del año.

      Crítica de 'Petite Maman'

      1 First Cow
      "first cow"
      Allyson Riggs / A24 Films

      Fecha de estreno: 21 de mayo.

      Lo nuevo de Kelly Reichardt es una de las grandes películas del año, uno de los westerns más inteligentes de los últimos tiempos y un retrato de las masculinidades absolutamente brillante. La cineasta sigue a dos hombres en un desmitificado Lejano Oeste, donde descubren un buen tirón comercial cocinando unos dulces cocinados con la leche robada de una vaca cercana. En 'First Cow' están todas las claves del estilo de Reichardt: los silencios cargados de significado, los personajes que vagan sin saber qué buscan, los espacios hostiles, la identidad estadounidense... Todo eso conforma una película cargada de matices, sensibilidad y esperanza, de un pasado que permea en el presente y un Sueño Americano con tantas luces como sombras.

      Crítica de 'First Cow'

      This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
      Publicidad - Sigue leyendo debajo
      Más de DC