- Las mejores series españolas de 2022, estrenadas y próximas
- Las mejores series de Netflix en 2022, ordenadas
- Las mejores series de 2022, ordenadas de peor a mejor
La ficción española sigue brillando entre las mejores series de Netflix en 2022. Entre ellas se esconden (aunque en algunos casos aún no lo sepamos) algunos de los mejores títulos que veremos este año en la plataforma de streaming, y quizás alguna de las mejores series españolas de Netflix en su historia. Con proyectos de todo tipo que recorren el thriller, el terror, el romance, la comedia, la ciencia ficción y mucho más, esta es la lista de lo mejor.
Junto con las mejores películas de Netflix en 2022, el calendario de la plataforma para este año está repleto de opciones series españolas que nos van a tener pegado a la pantalla. Por un lado, hay nuevas temporadas de series de éxito como 'Valeria' o la quinta temporada de 'Élite', pero sobre todo encontraremos nuevas y emocionantes propuestas.
Por ejemplo, 'La chica de nieve', adaptación de la novela de Javier Castillo protagonizada por Milena Smit ('Madres paralelas') y José Coronado, y también 'Bienvenidos al Edén', una serie de misterio al estilo de 'Nueve perfectos desconocidos' que nos ha tenido enganchados hasta el final (y ya hay una segunda temporada confirmada). Añade un poco de malrollismo con 'Feria: La luz más oscura', con la que empezamos el año y que ya es una de las mejores series de terror de Netflix, y thrillers adrenalínicos como lo nuevo de Aitor Gabilondo (creador de 'Patria'), titulado 'El silencio', y lo que obtenemos es un muy diverso y estimulante futuro de las ficciones seriales españolas en Netflix.
¿Superarán a las mejores series de Netflix en 2021? Habrá que verlo. De momento, recopilamos todo lo que sabemos de ellas para ir abriendo boca y las ordenamos para que no te pierdas nada.
La noche más larga
Estreno: 8 de julio
Seis capítulos llenos de acción protagonizados por Alberto Ammann y Luis Callejo. Es el 24 de diciembre: un grupo de hombres armados rodean la prisión Monte Baruca y cortan las comunicaciones con el exterior. Su objetivo es capturar a Simón Lago (Callejo), un peligroso asesino en serie. Si los guardias lo entregan, el asalto acabará en cuestión de minutos. Pero Hugo (Ammann), el director de la prisión, se niega a obedecer y se prepara para resistir el ataque. La serie está creada por Víctor Sierra y Xosé Morais, y la dirige Óscar Pedraza.
Intimidad
Estreno: 10 de junio
Creada por Verónica Fernández y Laura Sarmiento, esta serie de Netflix nos hará reflexionar desde el comienzo sobre los límites de la intimidad en la era de las redes sociales.
La historia empieza cuando un video sexual de una prometedora política se filtra a la prensa y pone su vida patas arriba. A partir de ahí, Fernández y Sarmiento siguen las realidades de cuatro mujeres que se ven forzadas a pisar la delgada línea entre lo que pertenece a la vida pública y privada. Está protagonizada por Itziar Ituño, Patricia López Arnaiz, Verónica Echegui, Ana Wagener y Emma Suárez.
Entrevías
Estreno: 20 de mayo.
La serie de Telecinco funcionó en abierto y ha arrasado de nuevo en streaming a través de Netflix, y es que estamos ante una de las series españolas del año. Creada por David Bermejo y Aitor Gabilondo (creador de 'Patria'), la serie está protagonizada por José Coronado, Luis Zahera, Felipe Londoño, Nona Sobo, Jordi Sánchez y más.
La historia sigue a Tirso Abantos, un veterano de guerra que vive en Entrevías, un barrio del Madrid actual. Está irritado porque el barrio ha sido infiltrado recientemente por traficantes de drogas y alborotadores, pero todo se vuelve más grave cuando su propia nieta adoptiva, Irene, de 17 años, se ve involucrada. Es entonces cuando Tirso decide tomar cartas en el asunto y protegerla.
Bienvenidos a Edén
Estreno: 6 de mayo
Creada por Joaquín Górriz y Guillermo López, 'Bienvenidos a Edén' presenta un misterio que parece conectar muy bien con 'Nueve perfectos desconocidos', una de las mejores series de Amazon Prime Video liderada por Nicole Kidman. Además, algo debe haber hecho bien. 'Bienvenidos a Edén' tendrá segunda temporada en Netflix.
Aquí, seguimos a cuatro jóvenes influencers que cuentan con miles de seguidores en sus redes sociales, y que son invitados a una fiesta exclusiva en una misteriosa isla. Algo normal en sus vidas, claro. Sin embargo, cuando la noche se torna mañana, en la isla empiezan a suceder extraños acontecimientos y descubrirán que salir de esta isla no será fácil. Está protagonizada por Amaia Salamanca, Lola Rodríguez, Ana Mena, Tomy Aguilera, Amaia Aberasturi y Berta Vázquez, entre otros. Añadida a las mejores series de suspense a las que engancharse desde ya.
Los herederos de la tierra
Estreno: 15 de abril
Esta serie basada en la novela homónima de Ildefonso Falcones, continuación de la exitosa 'La catedral del mar', y producida por Diagonal (Banijay Iberia) llegará a Netflix esta primavera con un gran elenco y una historia que nos traslada al pasado. 'Herederos de la Tierra' está dirigida por Jordi Frades y escrita por Rodolf Sirera, Sergio Barrejón, Antonio Onetti, Macu Tejera y Miriam García. Con un reparto encabezado por Yon González, Elena Rivera, Rodolfo Sancho, David Solans, Aria Bedmar y las colaboraciones especiales de Aitor Luna y Michelle Jenner, la serie nos traslada a la Barcelona de finales del siglo XIV y narra la historia del joven Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido, que trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los prohombres más respetados de la ciudad: Arnau Estanyol. Su sueño de convertirse en constructor de barcos se verá truncado cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aprovecha su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaban años acariciando.
Élite (Temporada 5)
Estreno: 8 de abril
La quinta temporada de 'Élite' se confirmó incluso antes del estreno de la cuarta temporada en 2020, por lo que nos queda claro la confianza ciega que tiene Netflix en esta súper exitosa producción española. Con la marcha de buena parte de su elenco protagonista y la entrada de sangre nueva (repitieron Itzan Escamilla, Georgina Amorós, Claudia Salas, Arón Piper, Omar Ayuso y Miguel Bernardeau y se unieron Manu Ríos, Diego Martín, Carla Díaz, Martina Cariddi, Pol Granch y Andrés Velencoso), la cuarta temporada sentó las bases para la continuación, que trae dos fichajes nuevos: la actriz argentina Valentina Zenere (a la que hemos visto en otra serie de la plataforma, 'Las chicas del cable') y el actor brasileño André Lamoglia ('Juacas').
800 metros
Estreno: 25 de marzo
Esta serie documental dirigida por Elías León Siminiani ('El caso Alcàsser') y coescrita y producida por Ramón Campos (Bambú Producciones), explora uno de los atentados terroristas más traumáticos de nuestra historia recientes: el 17-A. '800 metros' reflexiona sobre los sucesos del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona) y ofrece una reconstrucción pormenorizada de los hechos, con material audiovisual inédito, y testimonios exclusivos de numerosos supervivientes y personas del entorno cercano de los terroristas. "El hecho de que cayeran rápidamente en el olvido mediático, y la especial naturaleza de estos atentados yihadistas frente a otros ocurridos en Europa, dado el perfil para nada marginal de los jóvenes radicalizados, fueron las principales razones por las que quisimos adentrarnos en esta historia", ha dicho Siminiani.
Feria: La luz más oscura
Estreno: 28 de enero
La nueva serie de Agustín Martínez y Carlos Montero, es un thriller con una historia inquietante. Como se lee en la sinopsis: "Alicia (Tomeno) y Sofía (Campra) tendrán que enfrentarse al horrible crimen que parece que han cometido sus padres quienes, antes de desaparecer, han dejado atrás más de 20 víctimas mortales. Ante este suceso, las hermanas deben enfrentarse al pequeño pueblo andaluz en el que residen, Feria, donde todos los vecinos las odian. Poco a poco, las niñas descubren que en el pueblo hay una secta, seres fantásticos y una mina que parece un laberinto". Está dirigido por Jorge Dorado y Carles Torrens y protagonizado por Carla Campra, Ana Tomeno, Isak Férriz, Marta Nieto, Ángela Cremonte, Patricia López y Ernest Villegas, entre otros. Sin duda, una de las mejores series de miedo en Netflix.
LOS PRÓXIMOS ESTRENOS DE SERIES ESPAÑOLAS EN NETFLIX EN 2022
Fanático
Estreno: 29 de julio
Una creación de Dani del Águila, Federico Maniá Sibona y Yago de Torres. La serie, sigue los pasos de Lázaro, un fan incondicional de Quimera, un artista que muere delante de sus fans en un concierto de forma repentina. A partir del impactante suceso, el protagonista se lo toma como una oportunidad para romper con una rutina que ya no soporta y convertirse en su ídolo. El reparto de la serie está encabezado por el actor, cantante y compositor Lorenzo Ferro (visto en 'El Ángel' o en 'Narcos: México'), que interpreta a Salva y Lázaro, las dos versiones de Quimera, junto al músico Dollar Selmouni, Carlota Urdiales, Eva Almeida y Fernando Valdivielso.
Alma
Estreno: 19 de agosto
Las mejores películas de terror psicológico de Netflix demuestran que a la plataforma le va mucho el género. Y lo demostrará de nuevo en formato serie con 'Alma', la primera serie del guionista Sergio G. Sánchez (que escribió 'El orfanato' y 'Lo imposible' para J.A. Bayona). El reparto estará formado por Mireia Oriol, Elena Irureta, Milena Smit, Álex Villazán, Pol Monen, Claudia Roset y Javier Morgade, entre otros. La historia sigue a Alma, una joven que contra todo pronóstico ha sobrevivido a un accidente de autobús. Cuando se despierta en el hospital, Alma no recuerda nada ni reconoce a sus amigos. De vuelta a su hogar, trata de poner orden a sus recuerdos, pero los secretos que empieza a descubrir la llevan a pensar que aquellos que dicen conocerla en realidad quieren convertirla en alguien que no es.
La chica de nieve
Hace unos meses, el propio Javier Castillo anunciaba que una de sus novelas más vendidas iba a ser llevada a la televisión de la mano de Netflix. Ahora sabemos que la protagonista de esta 'La chica de la nieve' será Milena Smit, a la que acabamos de ver junto a Penélope Cruz en ‘Madres paralelas’, lo último de Pedro Almodóvar. En el reparto principal también está José Coronado.
Con más de un millón de ejemplares vendidos, el libro cuenta la historia de la desaparición de Kiera Templeton, una niña de tres años cuyo rastro se pierde durante la cabalgata de Acción de Gracias de Nueva York en 1998. Tras buscarla por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña. Cinco años después, Aaron y Grace, sus padres, reciben un paquete con una cinta VHS en la que Kiera juega en una habitación desconocida. La estudiante de periodismo Miren Triggs, personaje que interpretará Milena, comenzará una investigación paralela que la llevará donde menos pensaba… La serie, sin embargo, contará con algunas modificaciones: la acción se trasladará de Nueva York a Málaga.
Hasta el cielo
La notable película de Daniel Calparsoro, protagonizada por Miguel Herrán, se convertirá en serie en Netflix. Será una secuela de la película, continuando la historia de la banda de ladrones protagonista. La película nos mostró su entramado de atracos, dinero negro, negocios turbios y abogados corruptos, pero también los esfuerzos de las autoridades para atraparlos y meterlos entre rejas. ¿Y ahora?
La serie, coescrita con Jorge Guerricaechevarría, ha empezado su rodaje a mediados de febrero de 2022. La historia sigue a Sole (Asia Ortega), para la que una llamada en mitad de la noche lo va a cambiar todo: Ángel, su marido y líder de una banda de aluniceros, ha muerto. Viuda y con un hijo a su cargo, Sole no está dispuesta a volver bajo la tutela de su padre Rogelio (Luis Tosar), uno de los mayores traficantes de objetos robados de Madrid, así que encontrará en su camino nuevos aliados que la ayudarán a desentrañar el misterio de las muertes que han marcado su destino. Seguro que ofrece una buena doble sesión con alguna de las mejores películas de acción de Netflix.
Valeria (Temporada 3)
Tercera y última temporada para 'Valeria', la serie basada en la saga literaria Elisabet Benavent y que nos sumergía en un mundo al estilo 'Sexo en Nueva York' en Madrid. En la segunda temporada, Valeria (Diana Gómez) se enfrentó a una decisión que podría marcar su futuro como escritora: esconderse tras un pseudónimo y vivir finalmente de su profesión o renunciar a la publicación de su novela y seguir exprimiendo el inagotable mundo de los contratos basura. Con eso y su vida sentimental, nos regaló unos nuevos episodios intensos que tendrán su continuación (y desenlace) en 2022. El reparto seguirá contando con Silma López ('Cosas de la vida'), Paula Malia ('El Vecino') y Teresa Riott ('Barcelona nit d’estiu'), así como probablemente Maxi Iglesias e Ibrahim Al Shami ('El secreto de Puente Viejo').
Las de la última fila
La primera serie de ficción creada por Daniel Sánchez Arévalo sigue a cinco mujeres treintañeras, amigas íntimas desde el colegio, que todos los años sin excepción organizan una escapada de una semana juntas. Pero ese año donde las encontramos, las circunstancias son especiales y distintas porque a una de ellas le acaban de diagnosticar un cáncer. Con la vis cómica de las mejores series de comedia de Netflix y también con un poso dramático, puede ser una de las sorpresas del año. El reparto principal está encabezado por Itsaso Arana ('Reyes de la noche'), Mónica Miranda ('Todos los saben'), María Rodríguez Soto ('Los días que vendrán'), Mariona Terés ('Veneno', 'Paquita Salas') y Godeliv Van den Brandt ('Valeria', 'Sky Rojo'). Es una producción de Atípica Films para Netflix.
Si lo hubiera sabido
Creada por la guionista turca Ece Yörenc y adaptada por Irma Correa. 'Si lo hubiera sabido' cuenta la historia de Emma, una treintañera insatisfecha con su matrimonio y su vida familiar, que ha mantenido durante diez años. Pero, ¿puede escapar de esa realidad rutinaria y sin emociones? Resulta que sí: volviendo atrás en el tiempo. Y lo conseguirá gracias a una falla en el tiempo tras un eclipse lunar poco común. El resultado es la historia de una mujer de treinta años encerrada en su cuerpo de veinte, con todas las decisiones importantes por tomar y una nueva oportunidad en la vida. La protagonizará Megan Montaner, a la que vimos hace poco en '30 monedas'.
El silencio
Este proyecto está liderado por Aitor Gabilondo, el fundador de Alea Media y creador de la serie 'Patria'. Aron Piper es el protagonista de esta historia, en la que también participan Almudena Amor, Cristina Kovani, Manu Ríos, Aitor Luna, Ramiro Blas, Aria Bedmar y Mikel Losada entre otros. Según su creador, la serie es "un thriller psicológico sobre los monstruos que engendran los silencios y las palabras no dichas". Sergio Ciscar es puesto en libertad 6 años después de haber asesinado a sus padres, cuando todavía era menor de edad. Durante ese tiempo, el chico no ha dicho una sola palabra ni ha colaborado con la justicia, por lo que tanto las motivaciones del crimen como sus actuales intenciones son un misterio. Ana Dussuel, una joven psiquiatra y su equipo serán los encargados de determinar su potencial peligro para la sociedad observándolo en secreto día y noche, como a un animal.
Smiley
Tras su increíble éxito sobre los escenarios, 'Smiley' llegará a Netflix en forma de serie en 2022. Será una adaptación de la la obra de teatro del mismo título escrita por Guillem Clua, y producida por Minoría Absoluta. La historia es una exploración del amor y el desamor, una comedia de hora y media donde se mezclan conversaciones telefónicas, redes sociales, incomunicación, desencuentros, rupturas y mucha desesperación. Carlos Cuevas y Miki Esparbé serán los protagonistas. Álex (Cuevas) acaba de tener un desengaño amoroso. Se había hecho ilusiones con un chico que le ha hecho un ghosting de manual. Y eso no le sienta bien. Coge el teléfono y se dispone a pedir explicaciones con un mensaje de voz que tendrá consecuencias de lo más inesperadas… porque se lo acaba mandando por error a Bruno (Esparbé), a quién no conoce de nada. Ese inocente primer equívoco es el primero de una cadena de acontecimientos que cambiará la vida de los chicos para siempre.
Baruca
Creada por Víctor Sierra y Xosé Morais, esta serie devolverá a Alberto Ammann de vuelta a las tensiones de prisión tantos años después de 'Celda 211' (uno de los mejores thrillers de la historia del cine español). La acción se sitúa en un 24 de diciembre, víspera de Navidad, cuando grupo de hombres armados rodean y cortan las comunicaciones de una cárcel con el objetivo de capturar a Simón Lago, un peligroso asesino en serie. Hugo, el director de la prisión, se niega a doblegarse a sus demandas y prefiere plantarles cara con escueto grupo de funcionarios. Estará formada de seis intensos episodios y coprotagonizada por Luis Callejo.
Érase una vez... Pero ya no
Otra de las series españolas para apuntar en el calendario es este musical de Manolo Caro, creador de la exitosa 'La casa de las flores' de Netflix. Ahora, vuelve a la plataforma para firmar su primera serie musical española, definida como "una reinvención de los cuentos de hadas" y que contará con los cantantes Sebastián Yatra, Mònica Maranillo y Nia Correia, acompañados de otros actores como Rossy de Palma, Asier Etxeandía, Itziar Castro y Mariola Fuentes, entre otros. Ambientada en un lejano reino de España, seguimos a una pareja que se ve obligada a separarse contra su voluntad. Ahora su misión es reencontrarse en otra vida para volver a unirse y romper el hechizo bajo el que se encuentra su aldea.
Santo
¿Más hambre de thriller? A Netflix no se le acaban. Desarrollada por Carlos López (responsable de éxitos como 'La Embajada' y 'El Príncipe'), la serie se adscribe en el género del thriller policíaco, de ese que nos dejará al borde del sofá. La historia sigue a dos policías, Ernesto Cardona y Miguel Millán (Bruno Gagliasso y Raúl Arévalo), que tienen la misión de dar caza a Santo, un poderoso narcotraficante que mueve grandes cantidades de droga y dinero con cierto anonimato que le protege.