Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las mejores películas españolas de 2022
Mira todo el cine español que se estrenará a lo largo de este año.

El cine español cuenta con varias propuestas para este próximo año. Si en la pasada temporada fueron 'El buen patrón' (ganadora a Mejor Película en la pasada edición de los Goya), 'Madres paralelas' o 'Las leyes de la frontera' las películas que marcaron la temporada, este año no se queda atrás.
No hay que olvidar que 2022 ha arrancado con una película española como ganadora en la última Berlinale: el jurado de M. Night Shyamalan hizo que 'Alcarràs' se llevase el pasado mes de febrero el Oso de Oro en el certamen alemán. Carla Simón ganaba dicho galardón por su segunda película. La cinta llegará el próximo 29 de abril a los cines y será sin duda un de los títulos que marcará la temporada de cine español. Desde 1983 ninguna película de España ganaba en el festival (la última fue 'La colmena' de Mario Camus). 'Alcarràs', una historia sobre una familia de la localidad rural de Cataluña que da nombre a la cinta, que se dedica a la cosecha de melocotoneros, se estrenará el 29 de abril.
Ese es uno de los títulos pero hay más sin duda. El pasado festival de cine de Málaga presentó también algunos de los otros trabajos que iremos viendo en este 2022. El 20 de mayo se estrenará la película 'Cinco lobitos', la ganadora de esta última edición, primer trabajo de la directora Alauda Ruiz de Azúa. La película protagonizada por Laia Costa y Susi Sánchez (las cuales se llevaron en el certamen el premio ex aequo por su interpretación) se estrenará el próximo 20 de mayo. En septiembre llegará 'Mi vacío y yo', de Adrián Silvestre, que se llevó el premio especial del jurado.
También vendrán los nuevos títulos de María Ripoll ('Nosotros no nos mataremos con pistolas'), o de Nely Reguera, que tras 'María (y los demás)', estrena 'La voluntaria', protagonizada por Carmen Machi. En octubre llegará el trabajo de Carlota Pereda, la película que partió de su exitoso corto, 'Cerdita', muy elogiada en Sundance. En ese mes llegará la adaptación de la exitosa novela de Torcuato Luca de Tena, 'Los renglones torcidos de Dios'. Oriol Paulo se encarga de dirigir a Bárbara Lennie y Eduard Fernández en los papeles principales de la historia. 'Un año, una noche' se estrenará también a finales de año. La película dirigida por Isaki Lakuesta hablará del asalto terrorista a la sala de conciertos Bataclan de París en 2015. Cesc Gay estrenará también 'Historias para no contar', con Antonio de la Torre, Chino Darín y Javier Rey entre otros.
Hay mucho cine para este 2022. Y por supuesto, muchas nuevas historias en el cine español este año. Muchos serán los títulos españolas que llegarán a Netflix. Ahora a continuación te presentamos la lista de las películas españolas que llegarán a los cines en este 2022.

Por fin, tras mucho esperar, y después de que se presentase en San Sebastián, la película de Paco Plaza. Vera Valdez y Almudena Amor protagonizaban esta historia sobre lo que significa hacerse mayor. Un cara a cara que demuestra que el género del terror en España está en plena forma. Una de las películas de cine de terror que llegará en este 2022.
Estreno: 28 de enero

Nuestros dos actores más internacionales, Penélope Cruz y Antonio Banderas, se dejaban llevar junto a Óscar Martínez en esta historia de Duprat y Cohn, una parodia sobre el mundo de la industria actual y principalmente de su cara más visible: los intérpretes.
Crítica de 'Competencia Oficial'
Estreno: 25 de febrero

Basándose en la novela de Manuel Martín Ferreras, la historia ofrecía otra manera de revisionar la Guerra Civil Española. Un grupo de combatientes de bandos rivales huidos de la guerra han deben hacer frente a unos adversarios mucho más peligrosos: nada más y nada menos que zombis.
Estreno: 11 de marzo

Cuatro amigos. Una habitación. Muchos secretos. Y una única vía de salida: la verdad. La comedia más delirante de la temporada pone patas arriba los planes de dos parejas dispuestas a pasar una gran noche en un escape room. Si quieren salir de este juego tan imprevisible como alocado, tendrán que poner a prueba su amistad. Para ellos ha llegado la hora de la verdad.
Estreno: 11 de marzo

La cinta de Jorge Coira, una de las películas de acción de este 2022, se encargó de abrir Málaga. Este thriller basado en hechos reales nos habla sobre Juan, que trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o "inventar". Luis Tosar lideraba el reparto de la historia.
Las claves de 'Código emperador'
Estreno: 18 de marzo

La trilogía de los compadres decía adiós con esta historia presentada en Málaga. Alberto López y Alfonso Sánchez, aka Los Compadres Fali y Rafi, volvían con una nueva aventura. Rafi está arruinado y se cuela en la montería organizada por la Marquesa que reúne a toda la alta sociedad española para venderles su negocio y dar el pelotazo por fin. Ahí estaría el que hasta entonces había sido su compadre Fali. Pero esa reunión no es lo que parece. Algo más se está llevando a cabo en esa finca.
Crítica de 'El mundo es vuestro'
Estreno: 18 de marzo

Lo nuevo de Imanol uribe estaba basado en hechos reales e interpretado por Juana Acosta, Karra Elejalde y Carmelo Gómez. En ella recogía los hechos de la matanza de los jesuitas en El Salvador. La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en plena guerra civil salvadoreña, seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas fueron asesinados en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador. Inmediatamente el gobierno culpabiliza a la guerrilla del FMLN, pero hubo una testigo presencial echa por tierra la versión oficial.
Crítica de 'Llegaron de noche'
Estreno: 25 de marzo

Una película que narra el viaje emocional de sus dos personajes: Ione y Mateo. Ella es una alpinista experimentada que pasa el invierno sola en el refugio, alejada de todo. Él se enfrenta por primera vez a la montaña más peligrosa del planeta, el Annapurna, con el reto de llegar hasta la cima y cumplir así una antigua promesa. Javier Rey y Patricia López Arnáiz interpretaban a estos dos personajes.
Estreno: 25 de marzo

Continuación de la famosa serie en la que conocimos a los personajes de Quesada, Julián, Marimar, Cañizares, Victoria y compañía. Ahora se enfrentarán a una crisis que está a punto de hundir la empresa y, lo que es peor, deberá salvarla su nuevo director, que es nada más y nada menos que el rey del escaqueo, Quesada.
Crítica de 'Camera Café. La película'
Estreno: 25 de marzo

Daniel Guzmán presentó en el pasado Málaga, donde ganó en la edición de 2015 por su primer largo 'A cambio de nada' su siguiente película Joaquín, Brujo y Luismi, tres canallas de barrio, vuelven a encontrarse después de veinte años. Brujo y Luismi siguen sin oficio pero con algún que otro beneficio, mientras que Joaquín se ha convertido en un importante empresario. Junto a Guzmán, Luis Tosar y Joaquín González protagonizan esta comedia.
Estreno: 1 de abril

Ernesto es un chico solitario, infravalorado por la gente que le rodea, especialmente por su vecino Leandro, un peligroso traficante de droga. Todo cambiará con la aparición de tres peculiares compañeros de piso que tratarán que recupere la autoestima perdida y haga realidad todos sus sueños, sin importar ni los medios ni las consecuencia. Eneko Sagardoy, Natalia de y Juan Grandinetti lideran el elenco.
Estreno: 13 de abril

Vicente Villanueva presentaba una de las comedias que llegarán a los cines este 2022. En este caso, esta trama habla sobre cómo iniciarse en el mundo de los swingers intentando salir lo menos perjudicado posible. Y eso que el intercambio se hace entre amigos...¿Cuál es el resultado?. Fernando Guallar, Eva Ugarte, Tamar Novas, María Castro, Miren Ibarguren entre otros protagonizan la película.
Crítica de 'El juego de las llaves'
Estreno: 13 de abril

Tras inmiscuirse en la serie '30 monedas', en cuya segunda temporada está trabajando, el cineasta bilbaíno presenta película casi cinco años después de 'Perfectos desconocidos' y 'El bar', estrenadas ambas en 2017. Seguramente contemos también a finales de año con su siguiente trabajo, 'El cuarto pasajero'. Ingrid García Jonsson y Silvia Alonso encabezan el elenco de esta aventura que transcurre en la ciudad de los canales. Lo que parecía un viaje turista para divertirse, se convertirá en una lucha para salvar sus vidas.
Estreno: 22 de abril

Febrero nos daba una gran noticia para el cine español: la segunda película de Carla Simón se coronaba ganadora del León de Oro en la pasada Berlinale. Tras 'Verano 1993' (película ganadora en Málaga en 2017), la directora acerca la historia de una familia que ha trabajo de la agricultura en la localidad que da nombre a la película. Una mirada a la situación del campo actual que conquistó al jurado presidido por M. Night Shyamalan.
Estreno: 29 de abril

Aitana Sánchez Gijón protagoniza la ópera prima de Fran Torres. En ella se cuenta la historia de Sofía, una ambiciosa trabajadora de una multinacional de moda nupcial, que se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España e incapaz de abortar, dadas sus convicciones católicas, Sofía parece abocada a volver a Colombia y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado.
Estreno: 29 de abril

'Techo y comida' fue la película que presentó Juan Miguel del Castillo en Málaga. Este año ha pasado con 'La maniobra de la tortuga'. Protagonizada por Fred Tatien, Natalia de Molina, Ignacio Mateos, Mona Martínez, Carlos Manuel Díaz y Gerardo de Pablos. La historia habla del inspector Manuel Bianquetti, que se ve forzado a aceptar un traslado a la comisaría de Cádiz. Su tranquilidad inicial se verá rota por el hallazgo del cadáver de una joven que le recordará algo de su pasado. Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable, siguiendo unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Su vecina parece ser la única persona que está de su lado.
Crítica de 'La maniobra de la tortuga'
Estreno: 6 de mayo

Después de 'La cima', Cormenzana presenta su siguiente largo en este 2022: 'Culpa' trae la historia de una joven, Anna. Tras sufrir una agresión sexual, la chica se aísla en una cabaña en el bosque incapaz de afrontar su situación. A partir de entonces pierde la relación con su novio, amistades y familia y se refugia en la naturaleza para superar su trauma. Manuela Vellés es la protagonista de esta historia.
Estreno: 6 de mayo

La película de Alexis Morante es una historia que habla de la magia y la aventura de hacernos mayores. Un coming-of-age que homenajea la figura de los padres y abuelos. María León, Salva Reina, Mara Guil y Pedro Casablanc son los principales intérpretes. Morante firma el guión junto a Raúl Santos, Miguel Ángel González, en colaboración con Ignacio del Moral, basándose en la novela homónima de Miguel Ángel González.
Crítica de 'El universo de Óliver'
Estreno: 13 de mayo

La ganadora de este último festival de Málaga viene protagonizado por Susi Sánchez y Laia Costa. Ambas se llevaron premio por su actuación en esta historia sobre un madre primeriza y sus relaciones con su familia ahora que tiene un bebé. Amaia (Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, un pueblo costero del País Vasco y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Amaia se va adar cuenta de algo crucial: acaba de ser madre, pero nunca ha dejado y dejará de ser hija.
Estreno: 20 de mayo

Crehuet cuenta en su segundo largo, tras 'El rey tuerto' con un numeroso reparto: Santi Millán, Natalia de Molina, Malena Alterio, Carlos Areces, Betsy Túrnez, Toni Acosta, Carlos Bardem, Verónica Forqué, Silvia Abascal, Antonio Resines, Loles León, Anna Bertrán, Luis Bermejo, Bárbara Mestanza y Marta Tomasa. Cuatro empleados de una oficina se preparan para la celebración de los 50 años de la empresa mientras intentan resolver ciertos problemas. Álvaro (Millán), Cristina (Alterio), Paula (de Molina) y Alberto (Areces) son cuatro seres en crisis que luchan por lo que quieren mientras se enfrentan a sus propios reflejos ante el espejo.
Estreno: 20 de mayo

Tras 'Formentera Lady', Pau Durà estrena este año una película con Malena Alterio, Eduardo Soto, Francesc Orella y el propio Durà. En palabras del director, la historia parte "de la crisis económica y global para llegar a otra emocional e íntima: la que azota a unos personajes atrapados en sus sueños perdidos, el miedo a la madurez y el paso del tiempo, así como en el temor a seguir amenazados no solo por pandemias globales y desconocidas, también por las igualmente globales miserias humanas".
Estreno: 27 de mayo

Dirigida por David Martín-Porras, 'La piel en llamas' cuenta con Óscar Jaenada, Ella Kweku, Fernando Tejero y Lidia Nené en los papeles principales y es una adaptación cinematográfica de la obra homónima de Guillem Clua. Antes de su estreno, la película pasará por el BCN FILM FEST. Frederick Sálomon, un fotoperiodista de guerra que consiguió la fama internacional por una impactante imagen, regresa veinte años después al país donde tomó la emblemática fotografía para recoger un premio. Pero una periodista local quiere matarle por una razón que solo él parece conocer.
Estreno: 27 de mayo

González-Sinde adapta la novela de Gabriela Ybarra, donde la autora narra todo lo que supuso para su familia el asesinato a manos de ETA de su abuelo paterno, el empresario y político Javier de Ybarra, en el verano de 1977. Adriana Ozores, Ginés García Millán y Susana Abaitua protagonizan esta cinta.
Estreno: 27 de mayo

Dani de la Torre estuvo presente en la 25ª edición del festival de Málaga de 2021. En ella lleva una historia escrita por Albert Espinosa a la gran pantalla. Una historia ambientada en el verano de 1985 en un pueblo gallego, donde una pandilla de cinco amigos emprenderán una misión para salvar a uno de ellos. Aventuras y fantasía se mezclan en esta historia que cuenta con actores noveles.
Estreno: 3 de junio

Davi (Mauricio Ochmann) tiene una vida acomodada junto a su novio Álex (Alfonso Bassave). Este siempre ha querido ser padre, pero David no quiere ni oír hablar del tema. Todo sigue su curso hasta que irrumpe en sus vidas Blanca (Maite Perroni), la hermana de David con la que rompió toda relación tras un oscuro suceso del pasado. Ahora será capaz de hacer cualquier cosa para que su hermano vuelva a aceptarla en su vida.
Estreno: 3 de junio

Tras pasar por el festival de Sevilla, la película de Santi Amodeo llegará en junio. Una historia sobre la adolescencia actual y todas sus complejidades mediante la amistad de dos amigas. África de la Cruz, Paula Díaz, Olga Navalón y Lola Buero entre otras protagonizan esta historia.
Estreno: 3 de junio

En 2016 Nely Reguera sorprendió con 'María (y los demás)'. Ahora viene con una historia en la que Carmen Machi da vida a una jubilada que viaja a un campo de refugiados. Allí encontrará respuestas que jamás se planteó en su vida, descubriendo hasta donde llegan los límites del amor.
Estreno: 10 de junio

Después de 'Quién lo impide' se llevara el Goya al Mejor Documental, Trueba presentará su nueva película. De nuevo el filme vendrá producido por Los Ilusos Films, como sus anteriores trabajos.
Crítica de 'Tenéis que venir a verla'
Estreno: 17 de junio

María Ripoll pasó su último trabajo por Málaga. Ingrid García-Jonsson, Elena Martín, Joe Manjón, Lorena López y Carlos Troya están en esta historia sobre un grupo de amigos que se reúnen tras varios años sin verse. Esa comida se alargará más de lo previsto y en la velada saldrán varios secretos y reproches del grupo.
Estreno: 17 de junio

Alejandro y Julio son miembros de los hermanos Cabrera, una familia ganadera y productora de queso más respetada al norte de la isla de Fuerteventura. Don Guillermo, el patriarca familiar, y sus dos hijos llevan muchos años sin hablarse. Tras el cisma, el cuidado del padre y del negocio recae en Alicia, la única hija. David Pantaleón aborda esta trama familiar en su primer largometraje.
Estreno: 17 de junio