Ya hemos repasado las mejores series de suspense e intriga de Netflix, así como las mejores series de misterio y suspense en Amazon Prime Video, así que ya va siendo hora de centrarnos en el que posiblemente sea el catálogo más prestigioso del género: el de HBO Max.
En el listado podemos encontrar dos de las posibles integrantes del Top 5 de mejores series de toda la historia, 'Los Soprano' y 'The Wire'. La historia de Tony Soprano, un jefe italoamericano de familia (en todas sus variantes) en Nueva jersey, fue un antes y un después en la televisión. Protagonizada por James Gandolfini y reutilizando a varios actores de las películas de mafiosos de Martin Scorsese (con 'Uno de los nuestros' como principal referente), 'Los Soprano' (¿La serie mejor escrita de la historia?) fue pionera en trasladar un ritmo y una puesta en escena cinematográficas al mundo de la pequeña pantalla, sirviendo de referente y siendo imprescindible para todo lo que vino después.
Sin ella no existiría, por ejemplo, 'The Wire'. El éxito de 'Los Soprano' permitió a HBO arriesgar con una serie policíaca cuando todo el mundo hacía series policíacas. Pero esta era diferente: tenía como motor la mente y la visión de David Simon. El periodista del 'Baltimore Sun' revolucionó el género con un realismo inusitado y sin precedentes.
Como destaca el compañero Javier P. Martín en su texto sobre el 20 aniversario de 'The Wire', la serie que cambió la televisión, "Simon te introduce en el mundo real de Baltimore, una ciudad con zonas enteras reinadas por capos de la droga en la que las fuerzas del orden están sobrepasadas por la carga de trabajo o desencantadas porque se sienten inútiles (si no las dos cosas a la vez). “No puedes llamar a esto una guerra”, dice uno de los personajes. “Porque las guerras tienen fin”. Se presentan una veintena de personajes que hablan como las personas reales, es decir, sin explicarle nada al espectador. Se suceden los tecnicismos legales, se comentan de pasada procesos policiales ya empezados y se insulta a personajes que no están en la escena. Uno entra en ‘The Wire’ a ciegas y nadie le lleva de la mano. Puede resultar frustrante hasta para el espectador más atento y paciente."
Estos dos tótems televisiviso, junto con el drama carcelario 'Oz', sentaron las bases para que HBO Max sea hoy un referente y un "sello de calidad" que añadir cuando recomiendas una serie. La tradición ha continuado todos estos años con series de éxito (de público y crítica) como 'True Detective', otra vuelta de tuerca al policíaco, el maravilloso (y terrible) drama de 'Chernobyl', una de las mejores series basadas en escándalos e historias reales, y la adaptación del true crime 'The Staircase', basada en el caso real de la investigación por el supuesto asesinato de su mujer a Michael Peterson. El "caso de la escalera" es una de las series basadas en sucesos reales más recientes y, aprovechando, la primera de nuestro listado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
The Staircase
'The Staircase' está basada en una historia real que nos cuenta la la vida de Michael Peterson (Colin Firth), su amplia familia Carolina del Norte y la sospechosa muerte de su esposa, Kathleen Peterson (Toni Collette), que falleció en una desafortunada caída en una escalera. La serie recorre las investigaciones de su muerte, que llevaron a la detención de Michael, acusado de asesinato.
Pero la trama va mucho más allá, ya que supone una mirada alternativa al misterio de Michael Peterson a través de la visión de las personas más cercanas a su entorno.
'The Staircase': El final de la serie de HBO Max, explicado
The Flight Attendant
Cassandra Bowden, una azafata de vuelo, se despierta en su habitación de hotel de Dubai junto al cadáver de un desconocido. No recuerda nada de la noche anterior, ni cómo ha acabado en esa situación...
Comedia e intriga se dan la mano en esta serie creada para el lucimiento de Kaley Cuoco, la ex-integrante de 'The Big Bang Theory'. Y vaya si se luce.
'The Flight Attendant': ¿Habrá temporada 3?
Westworld
Adaptación de la primera película dirigida por Michael Crichton, 'Almas de metal', 'Westworld' nos lleva a un parque de atracciones futurista en el que los androides son tan reales que parecen personas reales... Quizá más de lo que te imaginas.
30 Monedas
Álex de la Iglesia transporta todo su terror y su fantasía a un pequeño pueblo español, que se convierte en el epicentro de una lucha de poder entre las fuerzas del bien y del mal que data de hace más de 2.000 años de antigüedad. Concretamente, desde la época de Jesucristo...
En el top de las mejores series de terror de HBO Max.
Killing Eve
'Killing Eve' cuenta la historia de Eve Polastri (Sandra Oh), una agente del MI6 que desarrolla una extraña e íntima conexión con una letal asesina rusa llamada Villanelle (Jodie Comer) mientras la persigue.
4 temporadas formaron la serie, aunque que prometen expander su universo con una posible película y un spin-off de 'Killing Eve' sobre los orígenes de Carolyne Martens, una agente corrupta del MI6.
Veronica Mars
Kristen Bell nos conquistó en 2004 con su joven investigadora de 17 años, capaz de resolver hasta los misterios más insondables de la jet set de la lujosa localidad de Netptune. 15 años después, en 2019, Verónica Mars regresó con una temporada 4 que fue todo un regalo inesperado para los fans... Pero aun así no le dio para colarse entre las mejores series HBO según IMDb.
The night of
El argumento lo hemos visto alguna que otra vez: joven pasa la noche con una chica, despierta y se la encuentra muerta en la cama, sin saber qué ha pasado ni recordar nada de lo sucedido. Pero la manera en que 'The night of' cuenta esa historia es totalmente distinta al resto (si no contamos la versión original británica, claro).
Echa un ojo también a estos otros remakes de series que merecen la pena.
Pequeñas Mentirosas
Un poco a lo 'Sé lo que hicísteis el último verano', un extraño anónimo conoce los secretos de un grupo de amigas, y se lo hace saber después de la muerte de Alison, la más popular de ellas...
Tuvo un reboot y uno de los peores spin-offs de series de televisión que se recuerdan... Y está a punto de volver otra vez.
La chica del tambor
Debut televisivo de Park Chan-wook y basada en la obra de John Le Carré, 'La chica del tambor' reúne a un repartazo (Florence Pugh, Alexander Skarsgård, Michael Shannon) para mostrar la lucha antiterrorista de los años 70 después del atentado de Munich.
¿Qué puesto crees que ocupa entre las mejores series de HBO España?
The Undoing
Un reparto espectacular como el que está comandado por Nicole Kidman, Hugh Grant y Donald Sutherland tendría que ser más que suficiente para llamarte la atención sobre esta serie original de HBO. Como es una miniserie, puedes verla en una maratón como estas otras series adictivas de HBO Max.
Fargo
La película de los hermanos Coen de 1996 inspiró a Noah Hawley para crear esta serie de temporadas independientes y autoconclusivas (de momento van cuatro) basadas en el universo original de particularísimo humor negro y frío polar.
Al igual que 'Irma Vep', el reciente estreno de la plataforma dirigido por Olivier Assayas, es una de las mejores series basadas en películas que podemos ver hoy en día.
El Visitante
El detective Ralph Anderson (Ben Mendelsohn) investiga el brutal asesinato de Frankie Peterson, un niño de 11 años, y poco a poco va descubriendo que todo lo que creía saber hasta ahora se derrumba ante evidencias cada vez más extrañas. Para intentar comprender lo que está ocurriendo acude a Holly Gibney (Cynthia Erivo), una investigadora poco ortodoxa.
No entra entre las mejores adaptaciones de Stephen King porque solo contabilizamos películas, que si no...
Oz
Una de las pioneras a la hora de establecer a HBO como un oasis de calidad televisiva a finales de los 90. Drama carcelario sobre la Penitenciacría Oswald, más conocida como Oz, y su unidad experimental "Ciudad Esmeralda" que pretende la rehabilitación de los presos con resultados un tanto insatisfactorios. Sobre todo para los presos.
Olvida 'Orange is the new black' y 'Prison Break' y echa un ojo a una de las mejores series de los 90.
Big Little Lies
Una oscura y misteriosa historia sobre tres madres (Madeline - Reese Witherspoon, Celeste - Nicole Kidman y Jane - Shailene Woodley) del norte de California cuyas vidas, aparentemente perfectas, se ven sorprendidas por un asesinato durante un evento para recaudar fondos del colegio de primaria.
Las mejores películas de Nicole Kidman, ordenadas
Gomorra
La adaptación televisiva de la novela de Soberto Saviano supera, con creces, a la que Matteo Garrone llevó a la gran pantalla (y eso que también era excelente). La descripción más fiel y cruda de la camorra napolitana como nunca se había visto antes.
Y si te quedas con ganas de más, aquí tienes las mejores películas de mafiosos y gangsters del cine.
Chernobyl
Inquietante y devastadora, la miniserie de HBO recoge el desastre de 'Chernobyl' de una manera nunca antes vista en la ficción televisiva, mostrando la terrible gestión del accidente y sus consecuencias.
'Chernobyl' educa y entretiene, siendo una de las mejores series con las que, además, aprendemos historia.
The Wire
A pesar de que a día de hoy está considerada como una de las mejores series de televisión de la historia y de que, en su día, era constantemente alabada por la crítica, 'The Wire' nunca ganó un premio Emmy (estuvo nominada a dos Emmys al mejor guion) y sus datos de audiencia, lejos de ser buenos, decaían poco a poco a media que avanzaba la serie. HBO confió plenamente en la serie de David Simon y le dejó narrar su historia durante sus cinco temporadas.
Por supuesto, ocupa el primer puesto entre las mejores series de David Simon, de "peor" a mejor.
Los Soprano
Posiblemente, el número 1 de las mejores series de televisión de la historia. Seguramente había pocas cosas que no sabías de 'Los Soprano' (hasta leer el enlace), pero aunque te hayas aprendido de memoria todos los capítulos de la serie creada por David Chase y protagonizada por james Gandolfini, nunca es mal momento para volver a verla. Entera. Desde el principio hasta ese incomprendido final.
Fran Chico
Además del cine, la comedia y el terror, a Fran también le apasionan el baloncesto, dormir y buscar teorías locas por Internet para su programa Los Conspiranoicos.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo