Las 35 mejores series de comedia de Netflix para reír

Repasamos algunos de los mejores títulos de comedia que puedes encontrar en la plataforma de streaming. Te van a doler las mejillas de tanto reír con 'Seinfeld', 'Yo nunca', 'Modern family' y más.


    Si lo que buscas es material para echarte unas risas en Netflix, esta es la lista que necesitas. Sabemos que hay muchos títulos en la plataforma de streaming y es difícil decidirse, pero te damos razones precisas para que la decisión sea mucho más fácil encontrar las series de Netflix más recomendadas para ver. Y es que todas estas series que ponemos aquí te harán pasar un buen rato, y son las mejores series de comedia en Netflix. Y lo son por diferentes razones, desde diferentes géneros secundarios (algunas son dramedias, otras incluyen la ciencia ficción) y formatos (¿acción real o animada?), y hasta personajes de todo tipo. Algunas incluso se incluyen entre las mejores series de comedia del siglo XXI, de 'The Office' a 'Paquita Salas'.

    Pocas cosas hay más agradecidas que darle al botón de 'Siguiente episodio' en una buena serie cómica después de una jornada de duro trabajo. Y no siempre es fácil encontrar esa opción perfecta. Por ejemplo, quienes disfruten de los escenarios adolescentes y el coming-of-age pueden apostar por títulos como la exitosa 'Sex Education', una de las mejores series sobre sexo en Netflix y además una exploración de la juventud desde la confusión por el despertar sexual y los problemas familiares. También la reciente 'Yo nunca', que entre chiste y chiste lidia también con la pérdida. Su tercera temporada se cuenta entre las mejores series de Netflix en 2021.

    Si en cambio buscas algo más al estilo sitcom, de esas que te dan espacios conocidos y no se mueven demasiado de ahí, no puedes perderte la icónica 'Community', ambientada en una universidad con las personalidades más excéntricas, y la encantadora 'Día a día', una comedia de situación clásica que sigue a una familia cubana en Estados Unidos (encima cuenta con la oscarizada Rita Moreno de 'West Side Story', que es inmejorable). Ambas son algunas de las mejores series de Netflix para ver en familia. ¿Y si quieres propuestas más originales y diferentes? También tenemos: no te pierdas 'Crazy Ex Girlfriend', que mezcla la comedia con el musical, y 'American Vandal', que se burla de los formatos true crime creando el suyo propio en el contexto del vandalismo juvenil y se convierte rápidamente en una de las series más adictivas de Netflix.

    Si ya has explorado las mejores series de terror en Netflix (porque a veces, en lugar de risas, lo que necesitamos son buenos sustos) y te has sumergido en las mejores miniseries de Netflix para maratonear (porque no te sobra el tiempo esta semana), aquí va nuestra lista de recomendaciones. Escoge la tuya y dale al play. Pero cuidado: te van a doler las mejillas de tanto reír.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Space force
    steve carell vestido de uniforme militar en una sala de situacion
    Netflix

    De qué va: La serie sigue a un grupo de soldados a los que se les encarga la creación de una rama especial del ejército llamada 'The Space Force' (la Fuerza Espacial), un espacio de investigación con el que el por entonces presidente Donald J. Trump pretende poner tropas militares en el espacio exterior.

    Por qué merece la pena: Las expectativas por una serie creada por Greg Daniels siempre son altas. La mente tras 'The Office' y 'Upload' (una de las mejores series de Amazon Prime Video), consigue elaborar un retrato político al estilo 'Veep' y con grandes actores como John Malkovich y Lisa Kudrow (Phoebe de 'Friends'). Y, por supuesto, Steve Carell como capitán del barco más destartalado del lugar.

    After Life
    ricky gervais, after life, netflix
    Netflix

    De qué va: Tony llevaba una vida perfecta. Pero tras el repentino fallecimiento de su esposa, en vez de suicidarse decide llevar al límite lo que se puede o no hacer y empieza a hacer y decir todo lo que le da la gana. Algo que será complicado cuando todo el mundo decide intentar salvar a la buena persona que conocían.

    Por qué merece la pena: Ricky Gervais hace de hombre orquesta en esta serie, que crea, escribe, dirige y protagoniza. Él se lo guisa y él se lo come en esta dramedia que nos derretirá el corazón, o al menos su perro lo hará. Es una historia con mucha emotividad, pero también mucho sentido del humor.

    La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana
    kristen bell as anna, the woman in the house across the street from the girl in the window
    Netflix

    De qué va: Cuenta cómo la vida de una mujer con el corazón roto cambia cuando un hombre guapísimo se muda al otro lado de su calle, y a través de su ventana creerá haber presenciado un terrible crimen.

    Por qué merece la pena: Seguro que su interminable título te recuerda a todos esos thrillers psicológicos de mujeres al borde de un ataque de nervios, y eso es precisamente lo que está parodiando. Pero lo mejor de todo es que, al mismo tiempo, es en sí misma una gran muestra de esos mismos thrillers, con sus misterios y revelaciones incorporadas. Además, nada puede ir mal si Kristen Bell está al frente.

    (Des)encanto
    desencanto
    Netflix

    De qué va: Narra las desventuras de Bean, una princesa aficionada dada a la bebida en el mundo medieval en ruinas de Dreamland. Acompañada por Elfo, su enérgico acompañante, y Luci, su demonio personal, la princesa viaja encontrando ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos.

    Por qué merece la pena: Es una nueva creación de Matt Groening, el genio detrás de 'Los Simpsons', y solo por eso merece una oportunidad. Una de las mejores series de animación para adultos en Netflix, 'Desencanto' nos ofrece humor tan inteligente como absurdo, con personajes carismáticos y mucha fantasía.

    The Office
    the office
    NBC

    De qué va: Al igual que su predecesora británica (liderada por Ricky Gervais), esta legendaria serie sigue el día a día de los excéntricos trabajadores de una oficina cualquiera organizada por un caótico líder (Steve Carell).

    Por qué merece la pena: Por algo se la considera, quizás, la mejor serie de comedia de todos los tiempos, y una de las mejores series premiadas en Netflix que debes ver. O al menos es la que más memes ha generado en las redes sociales durante años, siendo aclamada por fans en todo el mundo e imitada por las series que la siguieron. Es, sencillamente, desternillante. Para no dejar de reír ni un segundo.

    Los mejores episodios de 'The Office'

    Seinfeld
    seinfeld
    NBC

    De qué va: ¡Esa es la gran pregunta! 'Seinfeld' se ha hecho famosa por ser una serie que realmente no va de nada, pero va de todo. Digamos simplemente: sigue las peripecias diarias del cómico Jerry Seinfeld y sus excéntricos amigos Elaine (Julia Louis-Dreyfus), Constanza (Jason Alexander) y Kramer (Michael Richards) en Nueva York.

    Por qué merece la pena: Porque es una de esas series con el potencial para cambiarte la vida. ¿Exageramos? Para nada. Es tan divertida, atrevida, inteligente y fascinante que te hará entrar en su universo para no salir jamás. Solo tienes que darle una oportunidad para comprobar que todo lo bueno que dicen de ella es verdad. ¡Y más, mucho más!

    Los mejores episodios de 'Seinfeld'

    Modern family
    modern family
    ABC

    De qué va: Narra el día a día de una macrofamilia que se separa en tres núcleos muy diferentes, desde el matrimonio entre Jay Pritchett (Ed O’Neill) y su joven mujer Gloria Delgado (Sofia Vergara), madre de Manny (Rico Rodríguez) hasta la relación entre el abogado Mitchell (Jesse Tyler Ferguson) y Cameron Tucker (Eric Stonestreet), pasando por la familia formada por Claire (Julie Bowen), Phil Dunphy (Ty Burrell) y sus 3 hijos, Haley (Sarah Hyland), Alex (Ariel Winter) y Luke (Nolan Gould). Todos bien mezclados y revueltos.

    Por qué merece la pena: No en vano se ha convertido en una de las series más seguidas y queridas de nuestro tiempo, un auténtico éxito de público. Sus historias son divertidísimas, y su estilo en falso documental, en el que los personajes hacen declaraciones a cámara en sus propios confesionarios, han dejado momentos para la historia. Cuando la veas, querrás repetir.

    20 cosas que no sabías de 'Modern Family'

    Dead to me
    fotograma de las protagonistas de dead to me, serie de netflix
    Netflix

    De qué va: Creada por Liz Feldman, sigue a una mujer recientemente enviudada, Jen (Christina Applegate), que no está tan interesada en superar su pérdida como en averigua quién mató a su marido. En ese contexto aparece Judy (Linda Cardellini), otra viuda que le infunde positividad y alegría, y que le ayuda en su investigación.

    Por qué merece la pena: Porque la química entre Applegate y Cardellini es maravillosa, y conforma el corazón de una serie que mezcla comedia y drama de una manera muy equilibrada. No, quizás no sea la serie que te hará reír a carcajadas, pero sus tramas más duras o emotivas no le quitan valor a sus momentos más cómicos. Es una de las mejores series originales de Netflix.

    Cómo conocí a vuestra madre
    'cómo conocí a vuestra madre'
    CBS

    De qué va: La historia está narrada por Ted (Josh Radnor), que les está contando a sus dos hijos cómo conoció a su madre. Pero, hasta llegar a ese punto, la vida dio muchas vueltas: vemos las aventuras de Ted y su grupo de amigos, formado por su mujeriego amigo Barney (Neil Patrick Harris), su flechazo Robin (Cobie Smulders) y la pareja formada por Lily (Alyson Hannigan) y Marshall (Jason Segel).

    Por qué merece la pena: Porque siguió la estela de 'Friends' con un formato de 'sitcom' muy parecido y un grupo de amigos que viven el día a día con mucho sentido del humor. Así, acabó encontrando su propia voz (y sus fans), y ahora se ha convertido en una de las series cómicas que siempre dejarías puesta si te la encuentras en una canal de la televisión. Pero, ¿por qué no empezar desde el principio?

    El método Kominsky
    el método kominsky
    Netflix

    De qué va: Un veterano actor (Michael Douglas) se gana la vida dando clases de interpretación aunque su propia carrera nunca llegó a despegar. Aun así, sigue en contacto cercano con su agente y amigo (Alan Arkin), que acaba de quedarse viudo y ve el mundo como un gran pozo negro sin fondo.

    Por qué merece la pena: Creada por Chuck Lorre (sí, el artífice tras la súper exitosa 'The Big Bang Theory'), es una serie carismática y divertida, ambos adjetivos también aplicables a sus geniales protagonistas. Douglas y Arkin forman un dúo genial para hablar en clave de comedia de la vejez y las frustraciones vitales.

    Yo nunca
    yo nunca
    LARA SOLANKI/NETFLIX

    De qué va: Trata sobre la complicada vida de Devi Vishwakumar (Maitreyi Ramakrishnan), una adolescente india-americana que intenta sobrevivir al instituto mientras suspira por el chico de sus sueños, intenta abrirse más con sus mejores amigas y lidia con la pérdida prematura de su padre.

    Por qué merece la pena: Esta serie adolescente te va a dar una alegría, y es que su carismática protagonista tiene mucho que aprender sobre la vida adulta, el sexo y sus propios sentimientos. Creada por Mindy Kaling, una de las voces cómicas norteamericanas más interesantes del momento, es una serie llena de sensibilidad y sentido del humor. Es una de las mejores series adolescentes.

    Community
    community
    Community

    De qué va: Esta serie nos sumerge en un grupo de estudio de la Universidad Comunitaria de Greendale, adonde van a parar una serie de inadaptados y tipos raros que encontrarán maneras delirantes de divertirse. Una clase llena de personalidades diferentes e historias que se van desarrollando de las formas más locas y divertidas posible.

    Por qué merece la pena: Es una de las grandes 'sitcoms' de nuestro tiempo, y ya es hora de que le hinques el diente. No solo fue una cantera increíble para grandes actores y actrices de comedia (como Alison Brie, Donald Glover o Gillian Jacobs), sino que innovó de formas inesperadas con la forma y la narrativa, con numerosos capítulos dirigidos por los Hermanos Russo (sí, los de 'Vengadores: Endgame') que son magníficos.

    Lovesick
    protagonistas de la serie Lovesick
    Netflix

    De qué va: El protagonista (Johnny Flynn) de esta serie británica ambientada en Glasgow se enfrenta a una situación algo problemática. No solo descubre que tiene una enfermedad de transmisión sexual (clamidia), sino que, en consecuencia, tiene que contactar con todas sus parejas sexuales de los últimos años para avisarlas en caso de que hayan sido contagiadas. Es un tipo muy enamoradizo, así que ya nos podemos imaginar cuántos nombres hay en esa lista.

    Por qué merece la pena: Porque, más allá de ese punto de partida algo extraño, esta es una serie sobre aprender de los errores del pasado para tomar mejores decisiones en el futuro. Sus tres temporadas son una reflexión certera (y divertidísima) sobre las relaciones, el amor y la amistad. Es una de esas series de Netflix que no pintan bien pero que son geniales.

    Derry Girls
    derry girls
    Netflix

    De qué va: La década de los 90 en Irlanda del Norte es conocida popularmente como The Troubles ("los problemas"), a causa de la violencia del movimiento independentista y las confrontaciones políticas con el gobierno británico. Pero todo eso solo es un telón de fondo para la historia de un grupo de adolescentes que intentan hacerse su lugar en el mundo mientras asisten a sus clases en un colegio de monjas.

    Por qué merece la pena: Es absolutamente descacharrante. Un retrato mordaz y divertido de una época turbulenta en primera persona y clave cómica. Las personalidades de sus protagonistas son tan delirantes que no podrás parar de reír.

    Arrested Development
    imagen de la serie arrested development
    Netflix

    De qué va: La serie cuenta los conflictos de una familia disfuncional, cuyo patriarca (Jeffrey Tambor) acaba de ser arrestado por problemas financieros. En esa situación, su hijo Michael (Jason Bateman) tendrá que encargarse de que la familia no se vaya a pique, y procurar así un futuro para su hijo (Michael Cera), con el que intenta no repetir los errores de su padre.

    Por qué merece la pena: Porque es una favorita entre el público, y con razones de peso. Empezó rompiendo todos los moldes establecidos dentro del género de la 'sitcom' (como el estilo documental) y ha acabado siendo toda una imprescindible en el mundo seriéfilo. Divertida, irreverente y adictiva. Es una de las mejores series de comedia del siglo XXI.

    Crazy Ex-Girlfriend
    Beauty, Blond, Photography, Brown hair, Dress, Long hair,
    Netflix

    De qué va: Rebecca Bunch (Rachel Bloom) es una mujer que haría lo que fuera por el amor de su vida. Y ese, parece ser, lo encontró cuando era una niña. Aunque ahora es una exitosa abogada en Nueva York, Rebecca le da una vuelta de 180 grados a su vida para ir en busca de aquel amor de infancia con el que acaba de reencontrarse por casualidad. Se muda a California y traza su plan de conquista, ignorando completamente que él no quiere nada con ella.

    Por qué merece la pena: Porque está completamente loca. No su protagonista (que también), sino toda su narrativa y estructura, llena de números musicales (¡no hay episodio sin una nueva canción!) y situaciones imposibles en esta búsqueda desesperada del amor. Hilarante.

    Bonding
    bonding netflix
    Courtesy of Netflix

    De qué va: La historia comienza cuando una universitaria que trabaja como dominatrix para pagar las facturas le pide a un amigo de la infancia, con el que ya no tenía relación, que le ayude siendo su asistente. Una pareja improbable que sacará a relucir sus problemas del pasado y le ayudará (sobre todo a él) a ver el mundo de otra manera.

    Por qué merece la pena: Porque es tan corta que no te dará tiempo a pensar si merece la pena: ya estarás completamente enganchado. Con episodios de apenas 20 minutos, trata temas controvertidos con gran sentido del humor y dos protagonistas entrañables. Gracias a su duración, es una de las series cortas perfectas para una tarde maratoniana.

    Sex Education
    Te damos las mejores canciones de 'Sex Education 2' de la mano de sus protagonistas.
    Sam Taylor

    De qué va: En el instituto nadie sabe sobre realmente nada sobre sexo, y por eso Otis (Asa Butterfield) se acaba alzando como el asesor sexual de la secundaria gracias a los conocimientos adquirido indirectamente de su madre (Gillian Anderson), que es terapeuta sexual. Con la ayuda organizativa de Maeve (Emma McKey) y el apoyo incondicional de su mejor amigo (Ncuti Gatwa), el negocio nos permitirá ver los muchos problemas que se esconden entre sus compañeros.

    Por qué merece la pena: Porque es inteligente, divertidísima, inclusiva e importante. Porque demuestra que se puede hacer comedia desde la concienciación sobre los problemas sexuales, el consentimiento, las inseguridades adolescentes y los problemas del corazón. Una serie de 10.

    Jane The Virgin
    Hair, Face, Skin, Pink, Beauty, Friendship, Hairstyle, Lip, Brown hair, Fun,
    Jane The Virgin

    De qué va: Jane (Gina Rodríguez) lleva años guardando su virginidad para el hombre de su vida, según las enseñanzas de su abuela. Pero de pronto la situación se complicará cuando, en una visita rutinaria al ginecólogo, alguien se equivoque y le insemine el esperma de Rafael (Justin Baldoni), que resulta ser su amor platónico. Virgen y embarazada, Jane se enfrentará ahora a todos los problemas que se le vienen encima.

    Por qué merece la pena: Porque es una brillante parodia de las telenovelas que acaba siendo, en sí misma, un gran ejemplo de telenovela. En esta mezcla encontramos una historia divertida, personajes carismáticos y una trama loca, loca, loca que nos va a enganchar.

    Brooklyn Nine-Nine
    Netflix

    De qué va: La comisaría de policía número 99 de Nueva York contiene alguno de los personajes más pintorescos del cuerpo: el fan número uno de 'Jungla de cristal' (Andy Samberg), una obsesa del control (Melissa Fumero), un musculado padre que no puede vivir sin su yogur de mango (Terry Crews)... Todos forman una gran familia que, de vez en cuando, logran resolver algún crimen.

    Por qué merece la pena: Una de las 'sitcom' más divertidas de la actualidad. No nos extraña nada que se salvase de la cancelación: es imposible no enamorarse profundamente de sus personajes, los más bondadosos y bienintencionados de la televisión.

    Paquita Salas
    Netflix

    De qué va: En PS Management buscan actores y actrices de calidad, eso que llaman 360. Para representarlos frente a las hienas de la industria está Paquita Salas (Brays Efe), una de las representantes más reputadas de los 90 que ahora lucha por sacar adelante su negocio.

    Por qué merece la pena: Esta serie de los Javis ha sido un éxito absoluto por muchas razones: es alucinantemente divertida, tiene personajes entrañables y realiza una brillante radiografía del mundo del espectáculo en España. Sus dos temporadas te van a saber a poco. Es una de las mejores series españolas del siglo XXI.

    Big Mouth
    Netflix

    De qué va: Cuenta las aventuras de un grupo de adolescentes de instituto enfrentándose al peor de sus enemigos: la pubertad.

    Por qué merece la pena: Es un retrato de la adolescencia como nunca antes lo habías visto. No tiene pelos en la lengua: habla de la menstruación, la sexualidad, las inseguridades, la vida en el instituto... Honesta y divertidísima.

    Día a día
    Netflix

    De qué va: Este remake de la serie de los años setento se centra en una antigua militar y madre soltera, Penelope (Justina Machado) que se muda con su madre (Rita Moreno).

    Por qué merece la pena: Porque posiblemente sea el único remake que tenga sentido a día de hoy y porque lo que logra con escasos recursos y un sentido del humor blanco aunque repleto de crítica social es maravilloso.

    American Vandal
    Netflix

    De qué va: Se trata de una sátira del género true crime, tan en boga, que sigue el caso de la expulsión del instituto del joven Dylan Maxwell (Jimmy Trato) tras, supuestamente, haber pintado los coches del profesorado con miembros fálicos.

    Por qué merece la pena: Porque aunque como historia no sea nada especial, como parodia no podía dar más en el clavo. Su humor es brillante, por otro lado.

    Unbreakable Kimmy Schmidt
    Netflix

    De qué va: Cuenta la histroria de Kimmy (Ellie Kemper), una joven que se muda a Nueva York después de haber sido liberada de un búnker en el que estaba atrapada por una secta, y de cómo trata de adaptarse a los tiempos que corren especialmente tras haber perdido su adolescencia estando encerrada.

    Por qué merece la pena: El reparto es increíblemente gracioso (en especial Titus Burgess y Jane Krakowski), nos da lo mejor de '30 Rock' y tiene un humor entre tierno y salvaje.

    Glow
    Netflix

    De qué va: Ambientada en Los Angeles en 1985, Glow cuenta cómo la aspirante a actirz Ruth Wilder (Alison Brie) termina formando parte de un proyecto de televisión sobre lucha libre femenina en el que encuentra su hueco gracias a su antigua mejor amiga, a la que ha traicionado.

    Por qué merece la pena: Es una mezcolanza feminista y nostálgica que transmite un espíritu punk y salvaje inigualable y que cuenta con personajes muy bien escritos.

    Orange is the new black
    Netflix

    De qué va: Cuenta el día a día de un grupo de mujeres encerradas en una cárcel femenina, en la que reciben más golpes entre ellas (traiciones, violencia, amores y desamores) que de los guardias.

    Por qué merece la pena: No sólo es una comedia sobre las relaciones entre estas mujeres de armas tomar, sobre sus tensiones, peleas y líos amorosos, sino también una crítica a las condiciones de las prisiones en Estados Unidos. Su introducción es una de las mejores intros de series de la historia de la televisión.

    Love
    Netflix

    De qué va: Cuenta la historia de dos perdedores en el mundo de las relaciones, Gus (Paul Rust) y Mickey (Gillian Jacobs), quienes se conocen en un mundo en el que el amor es más complicado que nunca.

    Por qué merece la pena: Por su fiel retrato de la mecánica de las relaciones modernas a pesar de que sus protagonistas no sean en absoluto amigables.

    Master of None
    Netflix

    De qué va: Rozando la treintena, Dev (Aziz Ansari), un actor afincado en Nueva York, no tiene ni idea de qué hacer con su carrera ni, mucho menos, con el resto de apartados de su vida.

    Por qué merece la pena: Entre divertida y devastadora, 'Master of None' aborda el amor, el desamor, la infelicidad y las particularidades de ser adulto en un mundo tan volátil como el que vivimos. Es una de las mejores series románticas actuales.

    Happy!
    Netflix

    De qué va: Nick Sax es un expolicía borrachuzo, corrupto y ahora asesino a sueldo, que cree estar loco cuando un unicornio azul que nadie más ve le pide que rescate a una niña secuestrada por Papá Noel.

    Por qué merece la pena: basada en la novela gráfica de Grant Morrison y Darick Robertson combina la comedia con el interés por la fantasía y la ciencia-ficción marca de la plataforma. Está protagonizada por Christopher Meloni (visto en 'Ley y orden'), y además sala un unicornio, vale que es pequeño, pero es unicornio.

    The Good Place
    Netflix

    De qué va: Eleanor (Kristen Bell) es atropellada por un camión que transportaba productos para la disfunción eréctil, y aparece en el Más Allá. Michael (Ted Danson), su mentor, le dice que está en "el buen lugar" por haber sido buena en su vida... Pero ella sabe que eso no es cierto. La han confundido con otra persona, así que aprovechará la oportunidad para aprender la diferencia entre el bien y el mal.

    Por qué merece la pena verla: Es una de esas series de capítulos cortos y risas aseguradas. Es sorprendente, delirante y rabiosamente inteligente. No te arrepentirás de verla.

    Atípico
    Netflix

    De qué va: Sam Gardner (Keir Gilchrist), un joven estudiante de instituto con autismo, toma la decisión de empezar a tener citas, lo que preocupa en exceso a su sobreprotectora madre (Jennifer Jason Leigh).

    Por qué merece la pena: Una serie que, como su título, no es lo que parece, y que mezcla a la perfección el drama y la comedia, además de ofrecer una nueva visión sobre el autismo.

    Santa Clarita Diet
    Netflix

    De qué va: Cuando de la noche a la mañana Sheila (Drew Barrymore) se convierte en una criatura hambrienta de carne humana, la vida de ella y de su marido Joel (Timothy Olyphant), dos aburridos agentes inmobiliarios, cambia por completo.

    Por qué merece la pena: Juega realmente bien con los elementos de la comedia negra al mismo tiempo que pone al límite nuestros escrúpulos, todo ello sin abandonar un tono paródico en el que los protagonistas se encuentran realmente cómodos. Es, además, una de las mejores series de zombis.

    Grace and Frankie
    Netflix

    De qué va: Cuando los maridos de Grace (Jane Fonda) y Frankie (Lily Tomlin), dos amigas que se llevan a matar, confiesan que son homosexuales y que están enamorados, se crea un vínculo entre las mujeres mucho más fuerte del que podían esperar, al mismo tiempo que comienzan una aventura completamente inesperada en el ocaso de sus vidas.

    Por qué merece la pena: Porque demuestra que el humor no entiende de edad y que este legendario reparto todavía tiene mucho que decir.

    Queridos blancos
    Netflix

    De qué va: En una universidad predominantemente blanca de la Ivy League estadounidense, la controvertida Samantha White rompe todos los moldes con su programa de radio 'Dear White People', que pone de patas arriba a toda la universidad.

    Por qué merece la pena: Es diversa, entretenida, increíblemente bien escrita y está repleta de personajes de todo tipo que no solo nos interesan sino que nos demuestran que en una historia tan controvertida como esta importan todos los puntos de vista.

    This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
    Publicidad - Sigue leyendo debajo