'Padre no hay más que uno 3': El test de la maternidad con Toni Acosta

Hablamos con la actriz, que vuelve a meterse en la piel de la matriarca de la familia en la tercera entrega de la saga creada por Santiago Segura.


    La flamante última presentadora de nuestros Fotogramas de Plata se ha convertido, por derecho, en la nueva madre de España. Y todo gracias a la saga de 'Padre no hay más que uno', creada por Santiago Segura y cuya tercera entrega ya está en las salas de cine. Toni Acosta vuelve a meterse en la piel de Marisa, la sufrida madre del clan más taquillero del cine español de los últimos años, en una nueva aventura, esta vez… ¡ambientada en plena Navidad! Una figurita del belén perdida desencadena una serie de hilarantes situaciones que, de nuevo, pondrán en jaque al clan, al que se incorpora un nuevo miembro: el padre de Marisa, al que da vida Carlos Iglesias.

    Con motivo del estreno de la película, le hemos propuesto a Toni Acosta someterse a un test sobre la maternidad. Algo de lo que, por otra parte, ella sabe mucho, ya que tiene dos hijos adolescentes: Nicolás y Julia. “Es un paso más allá que espero un día retratar con Santiago segura en una película”, nos cuenta riendo. La actriz reconoce que descubrió “qué tipo de madre” era, precisamente, con su primera criatura. Y, pese a haberse prometido una y otra vez no cometer los mismos “errores” (que, en realidad, nunca lo son), que sus progenitores, asegura que, en más de una ocasión, se ha visto repitiendo coletillas que juró no mencionar en la vida: “Por ejemplo, el famoso ‘te lo dije’”.

    ¿Madre o amiga?

    Toni, además, recomendaría a las madre primerizas “observar muchísimo a sus bebés” y, cuando llegue el momento, mantener una distancia prudencial: “Se puede ser madre y muy cómplice, tener intimidad… Pero amiga no”.

    Lo más importante, confiesa, es saber crecer con ellos. “Yo ha habido momentos en que me he hecho la moderna”, nos cuenta riendo. “Y ahora, por ejemplo, mi hijo, un chaval maravilloso, se va a estudiar fuera. Intento gestionarlo como un paso hacia su madurez y la mía, no como un momento terrible”.

    Porque, una vez más, sabe de lo que habla. “Yo fui una hija tremendamente independiente y con las cosas muy claras siempre. Me vine a Madrid para ser actriz, pero mis padres no lo entendieron hasta mucho más adelante. Mi madre era costurera y mi padre camionero en un barrio de Tenerife. Así que, en aquel momento fue como: '¿Pero qué dices?'”, recuerda.

    Y, llega la gran pregunta: ¿Madre no hay más que una? “Absolutamente”, nos dice rotunda. “Es la que te alaba cuando la haces bien, pero te pone límites. A la que siempre recurres. Una madre aguanta, por ejemplo, una tarde de compras con su hija. Mira, con eso castigaría a muchos padres”, ríe.

    This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Cine español